
Dice Coro Benito, parafraseando a Gabriel Celaya, que la poesía es un arma cargada de futuro. Convencida de ello, la durangarra ha emprendido una especie de cruzada personal centrada en difundir este género en Durango que arrancará esta tarde con un recital y la presentación del último libro de Begoña Abad.
Benito ha escogido a esta autora porque le parece una mujer que es un “ejemplo a seguir”. Abad decidió emanciparse del papel de mujer y madre que se le había sido asignado socialmente a los 50 años. Fue entonces cuando decidió volcarse en lo que hasta entonces había sido su principal refugio: la poesía.
Nacida en 1952 en Burgos, desde entonces ha escrito los libros de poemas ‘Begoña en ciernes’ (Colecc. Planeta Clandestino-4 de Agosto, 2006), ‘La Medida de mi madre’ (Olifante, 2008) y ‘Cómo aprender a volar (Olifante 2012)’.
La primera cita de esta tarde con Abad será a las 18.30 horas en la librería Arteka de Durango. Allí presentará ‘Estoy poeta (o diferentes maneras de estar sobre la Tierra’), que ha publicado en 2015.
El empoderamiento como vía de liberación
A las 20.15 horas, la poeta se trasladará a Andragunea para relatar sus vivencias y protagonizar un recital poético junto a Coro Benito. El acto ha sido organizado en colaboración con la asociación Andereak.
Al margen de este acto, Andragunea acoge hasta el próximo 25 de noviembre una exposición fotográfica del área de Igualdad de Arrasate titulada ‘Empoderamiento como vía de liberación’.