Arandoño kultur elkartea ultima un potente ciclo de conciertos para finalizar el año con motivo de la restauración del órgano de la Basílica de Andra Mari. A la espera de que llegue el instrumento, Benantzi Bilbao actuará esta tarde en el Monasterio de San Francisco.
Este músico de Mundaka es, en la actualidad, el director artístico del ciclo ‘Urdaibaiko Organoak’. También es profesor numerario del Conservatorio de Alicante y dirige el grupo de música antigua Capella Joan Baptista Comes.
En su concierto-coloquio de hoy en San Francisco, que comenzará a las 20.15 horas, explicará el funcionamiento de un órgano a través de una pantalla que se instalará en el altar.
El siguiente recital organizado por Arandoño se celebrará el 4 de noviembre con la intérprete catalana Montserrat Torrent, de 90 años. Antes de este concierto, un responsable de la empresa palentina que se ha encargado de la restauración del órgano de la Basílica ofrecerá una charla para explicar los secretos de este instrumento.
Construido en 1942 en Alemania, se han renovado “los sistemas de transmisión eléctrica y del aire que hace sonar a los tubos”, explica el portavoz de Arandoño, Xabier Arana. Estas labores comenzaron en abril y tendrán un costo aproximado de 76.000 euros más IVA.
Un concierto de “guardar en la memoria”
La programación continuará el 3 de diciembre con el concierto de órgano y txistu que se ofrecerá dentro del ciclo Txistua XXI. Mendean, organizado con Silboberri. “Estamos muy satisfechos de que se vaya a celebrar en un marco incomparable como es la Basílica y con un organista durangués, como es Aitor Olea, con una reputación envidiable como músico”.
El ciclo de Arandoño finalizará a lo grande el 17 de diciembre con una actuación junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao dentro de la Quincena Musical de Durango. “Va a ser uno de esos conciertos de los de guardar en la memoria en el que la orquesta tocará debajo del coro y la gente se sentará mirando hacia atrás para poder seguirlo”, subraya Arana. “Hasta ahora habíamos organizado concierto de órgano con banda y con una orquesta de cámara, pero nunca con una sinfónica”.