El Gobierno Vasco, la Diputación y Durangaldea Enpresa Ekimena (DEK) presentaron a finales de febrero Durangaldeko Ekogarapen Gunea, un espacio multidisciplinar que se construirá en Tabira y que aunará formación superior, investigación y emprendimiento. La consejera Arantxa Tapia y la candidata de EAJ-PNV a la Alcaldía de Durango, Mireia Elkoroiribe, han visitado los terrenos del futuro Centro de Promoción Económica y Formación Superior.
Este proyecto demuestra que “la economía y el empleo son una prioridad para el Partido Nacionalista Vasco”, ha destacado Elkoroiribe, quien lleva toda la legislatura trabajando desde la Mancomunidad de Durangaldea, en colaboración con los principales agentes de la comarca, la Diputación y el Gobierno Vasco, para la creación de la nueva entidad de promoción económica DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena.
Sobre Durangaldeako Ekogarapen Gunea, la candidata ha explicado que se trabaja en estos momentos en “el diseño, la planificación y la posterior construcción” de un Centro de Promoción Económica y Formación Superior que “dará un fuerte impulso a la industria y el tejido empresarial de toda la comarca, aprovechando su ubicación estratégica”.
Durangaldeko Ekogarapen Gunea será un espacio multidisciplinar que se ubicará en los terrenos de la antigua Fundifés. La parcela, de 14.000 m2, es propiedad de Sprilur, que ya ha demolido las viejas ruinas industriales para acometer los trabajos de descontaminación y recuperación del terreno.
Se prevé que las obras puedan comenzar en 2025 y que el futuro centro pueda ofrecer distintos servicios. Entre otros, acompañamiento y asesoramiento a empresas, un observatorio de competitividad comarcal, una incubadora de empresas de base tecnológica, y el impulso a proyectos comarcales en cooperación y transición energética y tecnológica. Contará también con espacios para el coworking, para startups y para empresas comarcales y tractoras, salas de reuniones, espacios de exposición y un auditorio en línea.
Formación Superior Dual
Este espacio albergará además un proyecto pionero de Formación Superior Dual que se está desarrollando por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco en el que participan los tres centros de Formación Profesional de Durangaldea, junto con universidades vascas.
“Todo ello se traducirá en mayor competitividad de nuestras empresas, la creación de nuevas empresas de alto valor y la generación de empleo de calidad, algo que supone un eje prioritario de nuestro programa”, ha remarcado Elkoroiribe. Es por ello que ha instado al Ayuntamiento de Durango a agilizar las gestiones necesarias “para que pueda ser una realidad cuanto antes”.
La candidata ha aprovechado también la visita de la consejera para recordar que Durango cuenta con un importante espacio destinado a uso industrial en Eguzkitza que EAJ-PNV quiere desarrollar en colaboración con la nueva entidad de promoción económica DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena y Sprilur, para posibilitar que “empresas potentes” puedan ubicarse en Durango.
Tramitación urbanística
“Es imprescindible seguir invirtiendo en servicios públicos de calidad. Y ello no lo podemos hacer subiendo continuamente impuestos a la ciudadanía, sino que debemos buscar otras fuentes de ingresos, como la actividad económica empresaria”.
Arantxa Tapia, por su parte, ha explicado que ha comenzado ya el proceso de recuperación del suelo industrial y ha insistido en que “necesitamos ahora un impulso desde el Ayuntamiento para que se realice la tramitación urbanística necesaria que nos permita desarrollar el proyecto de una manera acelerada. Este proyecto ayudará también al desarrollo industrial de todo el ámbito lo que nos permitirá generar actividad, empleo, riqueza y oportunidades para las personas jóvenes que puedan desarrollar su proyecto de vida en Durango”.
No teneis ninguna propuesta para la juventud
¿Quien falta por venir en rescate de Mireia??
Lo de Urki hegoalde no se ha hecho antes y ha estado parado 10 años porque bildu y herriaren eskuibidea no apoyaron el proyecto,mejor dicho lo obstaculizaron
Me imagino que se prevee empezar tras la descontaminación del suelo. Esperamos que no solo sea más humo como el que nos tienen acostumbrados PNV y Bildu.
Sobre lo de Urki Hegoalde, lo han hecho los de Bildu? Está terminado? Donde está?
No soy de ningún partido y espero que algún año gobiernen en Durango personas que realmente quieran el bien del pueblo y de la ciudadanía. En otros pueblos se han creado grupos políticos propios, creo que la ciudadanía debería de empezar a valorarlo seriamente.
Ondo ibili!
Si entras en esta misma web puedes leer que hoy han empezado con las obras de Urki Hegoalde después de que hayan estado abandonadas durante 10 años.
Hablas de humo. Aquí el único humo que hay es esta noticia, la de Urki Hegoalde como puedes comprobar no es humo, es una realidad.
Mireia pero mira a cámara……. como se nota que no te gustan las fotos y estás muy atenta a las explicaciones de la consejera ………… vas a chupar banquillo esta legislatura también ….. a ver si a la 3 ya no te presentas que no escarmientas hija mía …Bildu aurrera….
“Se prevé que las obras puedan comenzar en 2025“ ?????
Menudo humo chaval. También esperaban terminar Urki Hegoalde para hace diez años, y fíjate tú por donde que no lo hicieron y lo han tenido que terminar haciendo los de Bildu. Eso sí, la foto de Tapia y la otra en bien grande.