Landako Gunea acogerá el próximo sábado la tercera edición de ‘Durango Ardo Saltsan’. Esta Feria reunirá 66 bodegas de diferentes países, 10 más que el año pasado, y estará acompañada de degustaciones de caviar y otras delicatessen, así como cocina en miniatura. El objetivo del acto es presentar productos de calidad y llegar al consumidor final, según han explicado Roberto Sarriugarte e Iñaki Uribe en la rueda de prensa ofrecida por los organizadores del evento.
Los visitantes tendrán la oportunidad de catar vinos de diversas denominaciones; algunos procedentes de bodegas internacionales, como el Riestling alemán o el Chardonnay del norte de Borgoña, y otros más cercanos, como el Itsasmendi nº7 de Gernika o los gallegos Ribeiro y Albariño.
La entrada cuesta 12€ e incluye además de la cata de vinos, una carta de 10 pintxos, elaborados con productos Eusko Label por Saltsan Catering. Todos los productos expuestos en la Feria se podrán adquirir “a un precio más atractivo que lo que se pude encontrar el resto del año en la calle”.
Durante la Feria los asistentes podrán contemplar los dibujos en café de un barista, actividad preparada por Cafés la Tostadora, o la elaboración de una barrica de roble por un tonelero, de la mano de Bodegas Muga.
Durango Ardo Saltsan propone además, actividades durante los días previos a la Feria “para ir calentando motores”.
El miércoles día 10 se realizará una cata de caviar, en la que se probarán tres clases de caviares y el jueves día 11 tendrá lugar una cata de vinos blancos, presentada bajo el nombre de “Los vinos blancos del Camino de Santiago”.