
El Museo de Arte e Historia acoge esta tarde la primera de las cuatro conferencias que se han organizado con motivo de las octavas Jornadas de Arqueología de Durango. La coordinadora del ciclo es la profesora de la UPV/EHU Belén Bengoetxea, quien ha apostado esta edición por analizar los paisajes medievales con especial incidencia en aldeas, bosques y espacios de cultivo.
La gerente de Gakoa Kultura, Teresa Campos López, abrirá hoy las jornadas con ‘El paisaje más cercano y más nuestro: los caseríos. Ormaetxe Baserria (Berriz), desde la Edad Media a la actualidad’. En su exposición, Campos explicará los hallazgos arqueológicos descubiertos en este histórico caserío.
El próximo jueves, la conferencia será en euskera a cargo de la profesora de la UPV/EHU Maite Iris. Hablará sobre ‘Erdi Aroko herrixkak Euskal Herrian: gaur egungo landa-paisaien jatorri(etako) bat’.
‘Un lugar donde vivir y morir: Argiñeta hace 1.200 años’ es el título de la charla que ofrecerá el 25 de mayo el director del Arkeologi Museoa Iñaki Camino. El ciclo concluirá el 1 de junio con el catedrático de Arqueología Juan Antonio Quirós Castillo, que abordará la historia de los paisajes agrarios y explicará qué es un yacimiento.
Todas las conferencias se desarrollarán en el Museo de Arte e Historia a las siete de la tarde.