
Las obras de construcción del nuevo puente para acceder al polígono industrial de Trañapadura desde la N-634 han comenzado con los trabajos de desbroce y, en los próximos días, entrará la maquinaria. El plazo previsto de ejecución es de 9 meses.
El proyecto está dirigido por la Agencia Vasca del Agua URA en coordinación con el Ayuntamiento de Abadiño y permitirá sacar el tráfico pesado del núcleo urbano de Matiena. “El nuevo puente permitirá que los camiones tengan un acceso directo a la carretera. Es una demanda vecinal compartida por el equipo de gobierno y será realidad en unos meses”, ha explicado Javi Crespo, teniente de alcalde y concejal de Urbanismo.
URA licitó la construcción el pasado mes de septiembre. El nuevo puente dispondrá de una luz de 20,20 metros y será compatible con el ancho de cauce con el que se dotará al río Sarria cuando éste sea acondicionado, para reducir el riesgo de inundación en el entorno mediante el ensanchamiento de su sección.
El presupuesto de licitación asciende a 1,7 millones de euros (IVA incluido) y el plazo previsto para la finalización de los trabajos es de 9 meses. El núcleo urbano de Abadiño se encuadra en un Área de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) y la sustitución del citado puente se encuentra entre las medidas estructurales definidas para evitar desbordamientos.
Colaboración interinstitucional
“Es un proyecto largamente esperado que se ha topado con muchas dificultades administrativas, pero la colaboración interinstitucional ha permitido que las obras estén en marcha y es una excelente noticia. Se mejorará la seguridad vial y ante eventuales crecidas del río en este punto”, ha subrayado el alcalde de Abadiño, Mikel Garaizabal.
El Ayuntamiento de la localidad y la Agencia Vasca del Agua han firmado un convenio de colaboración para regular las condiciones en las que ambos se comprometen a colaborar en la ejecución de las obras del proyecto. El Consistorio pone a disposición de URA los terrenos para llevar a cabo la actuación y se compromete al abono de 1,2 millones de euros correspondientes a la construcción y urbanización de los viales de acceso.
Por su parte, la Agencia Vasca del Agua se compromete al pago de otros 500.000 euros para la demolición del puente actual, el acondicionamiento del cauce y la ejecución del nuevo puente, así como la restitución de los servicios afectados.