
Durangaldea celebrará el viernes el Día Internacional de las Personas Mayores para reivindicar sus derechos, detallar sus necesidades y visibilizar sus contribuciones a la sociedad.
Así, junto un manifiesto que reclama “una sociedad más amigable donde la edad no sea causa de discriminación, las catorce asociaciones de personas mayores que hay en Durangaldea, el Movimiento de Pensionistas, Oneka y Bizidun han organizado para esa jornada un programa que este año se centrará en rutas de senderismo por la comarca.
“Suele ser un día de convivencia y relación en un colectivo que cada vez es más amplio, plural y diverso, y que, además, ha sido un ejemplo durante la pandemia”, apuntaron representantes de esos colectivos.
En cuanto al manifiesto, su compromiso es trabajar para que no acabe siendo una simple “declaración de intenciones, sino que sea un compromiso de cada día de todas nosotras y nosotros”. Es por ello que vuelven a reivindicar su derecho a participar “activamente en la planificación, elaboración y toma de decisiones”, piden a las instituciones que les faciliten “los medios necesarios” para ello, y también una apuesta decidida por los programas de envejecimiento activo.
Cobro de comisiones
En cuanto a la situación generada por la covid, sienten que, “después de un año, no han mejorado en absoluto los servicios sanitarios y sociales que más directamente nos afectan”. Por último, instan a los medios de comunicación a que “muestren una imagen real de esta etapa de la vida” y se suman a las críticas hacia las entidades bancarias por “los cobros de comisiones” y por reducir su atención presencial.
Las actividades del viernes, 1 de octubre, incluirán rutas de senderismo de diferente dificultad: entre 2 y 14,5 kilómetros. La primera partirá de Garai a las 8.20 horas y también saldrán grupos de Durango, Abadiño, Atxondo, Elorrio, Zaldibar y Berriz en distintos horarios.
Todas las marchas finalizarán en la plaza Traña de Matiena al mediodía. Quienes quieran acudir pueden inscribirse en las asociaciones de mayores de municipio o en los 94 465 74 51 y 94 620 05 46.
Siempre con los mayores ( pensionistas en su mayoría) y la lucha que llevan.
Por cierto, un CERO a ETB por no dar apenas la noticia del viaje a Bruselas para reivindicar unas pensiones dignas.
Con decir que en Tele Norte hicieron un basto seguimiento del tema está todo dicho.
Quo Vadis PNV ??