La preocupación por la calidad del aire crece en Durango y, ante la falta de respuestas, un grupo de asociaciones vecinales y ecologistas, sindicatos y fuerzas políticas han convocado una concentración para el viernes a las siete de la tarde en Andra Mari. El objetivo de la protesta es hacerse oír y que, de una vez por todas, se tomen las medidas correctoras oportunas.
Las asociaciones que respaldan la concentración son Herria, Durangoko Alde Zaharra (DAZ), Plataforma contra el Ruido, Centro Social San Fausto y Ekologistak Martxan. A ellas se suman los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, así como Podemos Durangaldea, EH Bildu, Herriaren Eskubidea (SQ-2D) y Ernai.
A juicio de los impulsores de la protesta, “pocas cocas cosas” ponen tan de acuerdo a los durangueses y duranguesas como su creciente inquietud por la calidad del aire. “Muchas personas nos escriben, nos paran por la calle, se acercan a nosotros para mostrar su enorme preocupación por el olor y los problemas respiratorios causados por no se sabe bien qué”, puntualizan.
Niveles de partículas
En junio, SQ-2D trasladó al pleno el debate que había en la calle sobre el “manifiesto y desagradable” olor que inunda Durango. Ya más recientemente, y tras difundirse unos niveles de partículas contaminantes “especialmente peligrosas que van directamente a lo más profundo de nuestros pulmones y, según la OMS, son causantes de enfermedades respiratorias y cáncer”, EH Bildu también pidió explicaciones al consejero de Medio Ambiente en el Parlamento.
Cansados de no obtener respuesta por parte del Equipo de Gobierno, “que se limita a decir que la calidad del aire es buena”, estos colectivos han decidido dar un giro de tuerca a su lucha.
Sin datos en un 30% de las horas
“Si juntamos todas nuestras voces, no les quedará otra alternativa que escucharnos”, aseguran a través de una nota de prensa en la que también cuestionan “lo difícil” que resulta tener “unos datos objetivos y contrastados” sobre los niveles de contaminación atmosférica en Durango. “Hay meses en los que no se registran datos en un 30% de las horas”, advierten.
Por todo ello, se han propuesto tocar todas las puertas que sean necesarias hasta que se “diagnostique con certeza cuál es el problema y se establezcan las medidas correctoras para solucionarlo”. El siguiente paso será la concentración del viernes.
Pues si, pocas cosas son tan importantes como la calidad del aire de un pueblo o ciudad