Un ciclista ha sido atropellado este mediodía en el paso de peatones de la calle Larrasoloeta que da acceso al barrio San Fausto.
Según los datos facilitados por la Policía Municipal de Durango, el accidente ha tenido lugar a las 13.30 horas, a escasos metros de la comisaría de la Ertzaintza.
Aunque en un primer momento la información hablaba de un peatón, responsables municipales han confirmado a este medio que la víctima es un ciclista de 36 años.
El joven ha tenido que ser trasladado al hospital de Galdakao con heridas en una pierna.
1. Los coches deben circular mas despacio porque sus conductores somos tambien peatones.
2. Los peatones tienen que mirar antes de cruzar. Semaforos NO porque sirven, paradojas de la vida, para que los peatones no los respetemos y ademas sigamos cruzando las calles por otros lugares, a no ser que nuestra policia municipal circule menos en coche y mas andando para enderezar estos entuertos.
Tenemos q aportar todos más. Ayer mismo, al terminar los fuegos artificiales, veía a un municipal desesperado. intentanto q la gente no cruzara por mitad de la carrtera pq venían coches y pasaban de él. Cierto es q es un paso peligroso, pero lo hace más nuestra actitud. Procuro esperar a q los coches se paren antes de pasar, pero en mas de una ocasión han salido de la rotonda a toda leche y me han tenido q esquivar por el otro carril ¿Qué hubiera pasado si hubiera venido alguien de frente? Pues que probablemente no estaría escribiendo esto.
Aunque tengamos toda la preferencia del mundo tanto ciclistas como peatones, exite algo que al menos a mí me enseñaron de pequeño: “mirar antes de cruzar”. En otros pueblos, ciudades y países las bicicletas, los peatones y los coches comparten espacios juntos y revueltos con respeto y educación. Aquí nos falta mucho todavía.
Paso todos los días por eses paso, ya sea andando, en bici, en coche o corriendo y comparto lo que se ha comentado, es bastante peligroso, en mi opinión, porque mucha gente que va en coche llega al paso muy rápido y luego, lógicamente, les cuesta frenar. Yo hago lo que ha dicho javi, ya sea en bici o andando, renuncio a la preferencia y me fijo, muy pero que muy bien, si el coche va a parar. En ese paso de peatones, ya me ha pasado par de veces y no precisamente en bici, empezar a cruzar y toparme con que el coche pasa de parar y además va a toda leche……. Lo que comentaba javi: paro por mi vida, independientemente de que tenga preferencia.
Yo como ciclista,peaton y conductor paso todos los dias por ese paso de peatones. No era dificil adivinar que tarde o temprano un ciclista sufriría un atropello en ese paso. No da tiempo a parar el coche cuando te sale una bici. A las mañanas sin luz y con lluvia la visivilidad es nula. El trafico es muy intenso y las condiciones del tramo son pesimas. Cuando voy en bici y tengo que pasar un paso de peatones o carril bici yo me paro como si fuera un peatón, pero no por educación sino por mi vida. Ya que he tenido que clavar los frenos del coche en más de una ocasión en ese paso. Parece que cuando somos conductores nos olvidamos de ser peatones y ciclistas.Ciclistas y peatones idem.
Ante todo educación cabeza y respeto. Y no ocurre nada cuando aún teniendo preferencia se ceda el paso.
Cuando vas de peatón o conductor, respeta lo que te toque, cuando vayas de ciclista,1/- No puedes ir por la acera (ve por el carril bici) 2/- si cruzas una calzada por un paso de peatones (paso de cebra), tienes que hacerlo andando (mejor ve por el carril bici), y respeto a ese carril bici en concreto, cuando un ciclista viene de Kurutziaga, el conductor del vehículo que accede a Larrasoloeta desde la rotonda, carece de visibilidad debido al mobiliario urbano que el Iltre. Ayto. ha colocado junto a ese paso.
Joder que no hay visibilidad? si es una recta, anda ya. Si vas a tu velocidad, que ese es el problema, paras perfectamente. Cual es la velocidad maxima de esa via? pregunta de master.
Es cierto q mucha gente va demasiado deprisa, pero cuando subes desde la rotonda, sales de una curva a un paso de peatones tapado por unos setos. A los peatones da tiempo a verlos. A los ciclistas cuesta más.
La travesía desde la nueva rotonda de Tabira hasta la rotonda de la Ertzantza es tercermundista para la densidad de tráfico que tiene. Y llevamos así…¿cuántos años?
Lo que se debería hacer es educar a la ciudadanía sobre las prioridades en los pasos peatonales y explicar que en los pasos de cebra solo se tiene prioridad andando,creo que hay mucha desinformación.
Los ciclistas no tienen preferencia en un paso de peatones si van subidos en la bici, salvo que exista carril bici en dicho paso, como en este caso, por lo que se mantiene esa preferencia.
Un matiz que se te ha escapado, Julio.
Aunque de todas formas para eso está la educación y no pasa nada por ceder el paso a cualquiera que cruce un paso de cebra.
Un saludo.
Cuando se complete el tramo Hegoalde Sabeco, Larrasoloeta dejará de ser una de las calles con mayor densidad de tráfico de todo Durango, mejorará la seguridad de sus pasos de peatones y los vecinos de SanFausto y Juan de Iciar se sentirán más seguros en el camino para sus hogares. Solo falta que quienes tienen que encargarse de empujar para realizar esas obras se pongan a la tarea .
¿Quieres decir cuando el PNV deje de decir q no hay deuda, pero que no hay dinero para nada?
La verdad sea dicha y a pesar del viento a favor que sopla a favor de los ciclistas…los que menos respetan las normas de circulacion son ellos.
Estoy seguro que la mayoria (menos los menores de edad) son tambien usuarios de vehiculos a motor. Y es una PASADA el menosprescio que hacen ellos mismos de las normas de circulacion.
No creo que he visto nunca a un ciclista parado en un semaforo (en Durango no porque no hay) ni respetar en las rotondas el carril. Ni respetar en una cola el turno (siempre se cuelan por la derecha…por la izda … o por el centro. Por no decir de que amplia mayoria de ellos van con cascos puestos durante SU conduccion (ahora me negaran …) cosa que esta prohibida.
En la circulacion urbana y siendo la mayoria usuarios de vehiculos a motor…(aparte de ir sin casco) parece que no saben que no se puede parar un vehiculo a motor cuando un ciclista aparece DE REPENTE en un paso de cebra.
He tenido algun encontronazo con ellos ya que si el paso de cebra en cuestion (no lo digo por Durango) no esta señalizado con prioridad…SON UN USUARIO MAS DE LA VIA !!! Y tendran que respetar las “derechas”. Y darse cuenta que un coche no se puede parar en un segundo.
Lo siento por el herido. Espero que no sea nada de importancia.
Lo que sí tengo que decir es que en Durango con tanto paso de peatones y sin semáforos hay mucho riesgo de atropello. Sobre todo al anochecer y si encima está lloviendo……………..
Fastidia decir (regreso al pasado) pero es más seguro tener semáforos.