
El Ayuntamiento de Atxondo ha propuesto la construcción de un nuevo parque infantil que sustituya a la instalación clausurada en el barrio Ziarreta que fue habilitada por la anterior corporación en colaboración con algunas familias del municipio.
La posibilidad de construir una nueva zona de juegos infantiles “en un lugar que reúna las condiciones adecuadas”, será propuesta “en el proceso de presupuestos participativos que daremos comienzo en octubre”, según señalan los responsables municipales.
El actual Equipo de Gobierno de Atxondo lamenta “profundamente” las consecuencias que ha acarreado la labor realizada en auzolan por “un colectivo de madres y padres sin la consiguiente supervisión del Ayuntamiento saliente”.
Los actuales mandatarios ostienen que su intención “ha sido siempre poder legalizar dicha instalación que, según los informes técnicos es muy deficiente, suponiendo un claro riesgo para los y las atxondoarras”. Sin embargo, el Ayuntamiento “ha llevado a cabo un análisis exhaustivo, por parte de la arquitecta municipal, en el que se han detectado numerosas irregularidades en la instalación”.
URA solicita un proyecto
Las conclusiones de ese estudio fueron expuestas en una reunión mantenida por el alcalde, Xabier Azkarate, y por la técnica municipal, con varios de los padres y madres afectados por este asunto, ya que se les hizo llegar “toda la información con respecto a este expediente”.
Además, el Ayuntamiento se puso en contacto con un ingeniero experto en este tipo de instalaciones, quien, al igual que la arquitecta municipal, detectó una serie de deficiencias que era urgente arreglar. Asimismo, trasladaba la necesidad, casi obligatoria, que en el plazo de dos o tres años fueran reconstruidos completamente estos juegos infantiles debida a la poca calidad de su construcción.
Los responsables municipales también se reunieron con URA-Agencia Vasca del Agua con la finalidad de obtener su permiso para ejecutar el espacio para uso público, aunque desde este organismo se les transmitió la necesidad de presentar un proyecto que cumpliera la normativa urbanística vigente.
Los actuales responsables municipales sostienen a modo de conclusión que “debido a las deficiencias técnicas, trasladadas a las madres y padres, ese parque es imposible rehabilitar en ese espacio”. A pesar de ello se reafirman en su “disponibilidad a cualquier reunión con el grupo de afectados para el consenso de una posible ubicación para un nuevo parque infantil”.