
El Ayuntamiento de Atxondo presentará un recurso contencioso-administrativo contra la autorización concedida por el Gobierno vasco al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la realización de un relleno en la zona de Solatxo.
Esta decisión, que fue apoyada por los cinco ediles de EH Bildu y rechazada por los representantes del PNV, pretende preservar un espacio de gran valor medio-ambiental donde se pretende habilitar un relleno para acoger casi 385.000 metros cúbicos de tierras y piedras provenientes de las obras para ejecutar el Tren de Alta Velocidad.
La presentación del recurso está motivada por la ausencia de respuesta al oficio que el Ayuntamiento de Atxondo presentó el pasado mes de marzo ante el departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Con esa petición se pretendía que se rectificasen las numerosas irregularidades cometidas en la concesión de la autorización del relleno.
Uno de los aspectos más significativos en los que está justificado el recurso reside en que “la Declaración de Impacto Ambiental no analizó la incidencia que las labores de relleno podrían tener en la zona de Solatxo”, según asegura el alcalde de Atxondo, David Cobos. Ese espacio cuenta con numerosos ejemplares autóctonos de robles, abedules y acebos, así como un pequeño riachuelo.
“Irregular”
Cobos asegura que la primera solicitud de autorización por parte de ADIF se realizó a finales de 2013 y la respuesta del Gobierno Vasco fue que era necesaria la presentación de diversos estudios complementarios. Entre ellos, se exigían estudios geológicos preceptivos, así como las correspondientes autorizaciones de URA-Agencia Vasca del Agua o del departamento de Biodiversidad del Gobierno Vasco.
ADIF, sin embargo, no presentó la documentación requerida y en varias ocasiones ha visto ampliados los plazos dados inicialmente, algo que para Cobos es “totalmente irregular” por haber agotado los plazos máximos para la obtención de esas prórrogas.