
Azkuna Zentroa de Bilbao revisará la obra del durangarra José Julián Bakedano a partir de esta tarde. El polifacético cineasta, escritor cinematográfico y amante del arte y la cultura vasca será el centro de un ciclo retrospectivo con proyecciones de sus trabajos y una mesa redonda con la presencia del propio autor.
Las actividades programadas en la antigua Alhondiga comienzan a las 19.00 horas de hoy. Bakedano tomará parte en una mesa redonda junto al catedrático de Comunicación Audiovisual de la UPV Santos Zunzunegui y el programador del Festival Internacional de cine documental y cortometraje Zinebi, Luis Eguiraun.
Tras la charla, de entrada libre con invitación, se proyectará el corto ‘Hamaika: Un retrato de JJB’ de Victor Iriarte que consiste en un retrato tanto del cineasta como de su sensibilidad hacia el séptimo arte.
Arte vasco
Mañana, a las 17.30 horas, dará inicio el ciclo ‘Del arte y los artistas’ compuesto por los cortometrajes ‘Ikuska 9’, ‘Chillida dentro de casa’, ‘Three basque scultors: Basterretxea-Larrea-Mendiburu’ y ‘Nagel’. Realizados entre 1980 y 1985, se centran en los creadores de la escultura vasca. También se incluirá el trabajo ‘Gerediaga’ de 2012, encargado por la asociación de Durango para celebrar su cincuenta aniversario. Este ciclo tendrá una segunda sesión el día 25 de mayo a partir de las 20.00 horas.
También mañana, a las 20.00 horas, se ofrecerá el ciclo ‘Vanguardia y ficción’ que incluye trabajos experimentales como ‘Bi’ (1972), ‘Bost’ (1973), ‘Oraingoz izen gabe’ (1986) o ‘La carta del amigo’ (2007). Bakedano presentará las obras que podrán volver a verse el día 25 a partir de las 17.30 horas.
La retrospectiva tendrá su colofón el día 26 de mayo con las películas ‘Nestor Basterretxea. Una declaración’ (2012), a las 17.30 horas, y ‘Lendakari. La lucha del Pueblo Vasco por su libertad’ (2004), a las 20.00 horas. Todas las obras se proyectarán en los cines Golem.
Hombre de cine
La organización quiere valorar la “impagable tarea de animación cultural” del autor durangarra “paciente, insistente, como la gota de agua que poco a poco busca abrirse camino en la roca de la indiferencia, sin la cual nuestra vida cotidiana hubiera sido mucho más pobre”.
“La definición que mejor cuadra a Bakedano es la de hombre de cine que, trascendiendo los límites de una profesionalidad restrictiva, ha convertido la relación con el arte en una pasión vital. Es a esta pasión a la que ahora se quiere rendir homenaje”, destaca Zunzunegui.