La formación Berdeak Equo ha instado al Gobierno vasco y al Ayuntamiento de Abadiño a restaurar la “emblemática” cantera de Atxarte, “abandonada desde hace más de una década tras varios intentos fallidos de recuperación”. Su actual estado, ha denunciado, supone un riesgo para el entorno y ha urgido a la retirada inmediata de la maquinaria de gran tonelaje en estado ruinoso.
Berdeak Equo ha censurado el estado de la cantera caliza “que parece haber caído en el olvido institucional” a pesar de estar enclavada en pleno parque Natural de Urkiola, “un área de gran valor paisajístico y natural”. Después de años de litigios entre empresarios e instituciones, “sigue sin recuperarse la zona, en la que incluso aún permanece maquinaria ruinosa de gran tonelaje pendiente de su retirada”, ha criticado.
El grupo comarcal de Durangaldea de la formación verde ha apremiado, tanto al Ayuntamiento de Abadiño como al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, para que asuman su responsabilidad y retomen su obligación de intervenir en esa zona.
“Medio Ambiente debe exigir de una vez por todas al Ayuntamiento la presentación del proyecto de restauración de la cantera, para devolver ese emblemático espacio a su estado natural y no desentenderse de ello como ha venido pasando todos estos años”, ha remarcado el coportavoz de la formación, Joserra Becerra.
Caída de piedras
Mientras se emprenden esos trabajos, Berdeak Equo ha urgido a las instituciones a comenzar al menos con el desmantelamiento de los elementos ruinosos por la afección al paisaje y posibles riesgos que entraña su permanencia en la zona, así como que se aseguren los frentes de la cantera para minimizar el riesgo de caída de piedras desde las paredes del antiguo yacimiento.
Además, la formación apunta que otro de los impactos registrados en la zona es el deterioro y hundimiento del firme de la carretera tras años de paso de camiones hacia la cantera. Este hecho afecta a la ribera del río Atxarte, hábitat del visón europeo, por lo que pide que se subsane su estado para facilitar la conservación de esta especie.