Berriz Bizikletari Elkartea ha anunciado su intención de no organizar su marcha cicloturista, que este año cumpliría su novena edición. Desde el Departamento de Tráfico no se han otorgado los permisos para su disputa el 3 de junio, fecha en la que estaba anunciada y en la que se celebrará la Gran Fondo Transbizkaia ‘BIBE’.
Desde la asociación berriztarra han explicado que ya eran conscientes de la coincidencia de jornada con la ‘BIBE’, “un evento nuevo en el mundo del cicloturismo, que ya ha cambiado hasta en 3 ocasiones de fecha en sus 3 años de existencia”. A pesar de ello, mantuvieron su tradicional elección del primer domingo de junio, ya que la Federación vizcaína de Ciclismo, “nos había asegurado que teníamos prioridad en su calendario de pruebas”, han afirmado.
Sin embargo, Tráfico no ha aceptado la fecha presentada para la prueba de Berriz, ofreciendo otras alternativas. “A nosotros no nos autorizan, ¿cómo es posible que a otros sí?”, han cuestionado. “Debemos reseñar que ‘BIBE’ no forma parte del calendario cicloturista de la federación, aunque la misma esté patrocinada por la Diputación Foral de Bizkaia, que parece apostar por pruebas no organizadas bajo la supervisión de la federación deportiva de su provincia”.
Voluntarios
Berriz Bizikletari Elkartea ha recordado que trabajan por impulsar la cultura y los valores del ciclismo, así como promocionar su municipio y la costa vizcaína, por la que transcurre su recorrido. “Somos voluntarios y nuestro objetivo nunca ha sido obtener rendimiento económico de la prueba, de las más económicas del circuito. Un modelo que parece chocar frontalmente con aquél que avalan nuestras instituciones”, ha añadido.
Los integrantes de la asociación han manifestado que se quedan con la sensación de que “nos han dejado tirados” y reflexionarán sobre si continuar o abandonar definitivamente la organización de la prueba. “No nos sentimos representados por la federación en este apartado, ni compartimos los valores de un modelo de cicloturismo alejado de nuestros ideales que parecen estar impulsados desde las instituciones”.
Esa convivencia entre la SC Durangesa que debería tener los mismos objetivos de fomento del ciclismo que la sociedad de Berriz, adscrita también a la federación Bizkaina de ciclismo y que apoya y/o organiza está mal llama “marcha” , evento con ánimo de lucro y a su vez no forma parte del calendario cicloturista; qué casualidad tiene un estrecho lazo con el presidente de la Federación Bizkaina.
Federacion o gestores de la federación que ningunean constantemente el buen hacer de estas sociedades “pequeñas”, que inscriben sus pruebas en el calendario de la federación correspondiente, pagando una cuantía por esto, con el objetivo de incluir sus marcha en el calendario y no reciben a cambio nada más que problemas (problemas que tienen solución)…dinero que abonan religiosamente como canon y que se supone que es para el fomento del ciclismo de base, objetivo de cualquier sociedad ciclista.
Reflexionemos si este tipo de pruebas comerciales van a acabar hiriendo el cicloturismo y el ciclismo de base
Patoco has metido tu pata hasta el zancarrón. La ignorancia es atrevida se suele decir.
La Federación ni apoya mi organiza esta mal llamada “marcha”. Es un evento organizado fuera del ámbito federativo por una entidad privada que no tiene ningún lazo con el presidente de la Federación Bizkaina. La marcha en cuestión NO ES FEDERADA, como otras tantas que tampoco lo son y hay casos en localidades cercanas a Durango. Calumniar es gratuito desde el anonimato.
Tal vez deberían de hablar con sus vecinos de la S.C. Duranguesa para ver que opinan al respecto.