
El Ayuntamiento de Berriz ha puesto en marcha el plan de protección social y reactivación económica ‘Bizi Berriz’ que contempla un total de 13 medidas concretas y para el que se ha habilitado un presupuesto de 626.500 euros. Su objetivo es el de atender a la población más vulnerable, además de promover otros ámbitos afectados.
El plan tiene la finalidad añadida de “volver a dar vida al municipio” y ofrecer “oportunidades para disfrutar de Berriz, sin dejar a nadie atrás”, según señalan los responsables municipales.
Tres de las medidas incluidas ya estaban incorporadas al presupuesto municipal de 2020 con un montante de 166.500 euros, aunque debido a la situación generada por el Covid-19 se han incrementado con otros 460.000 euros.
Emergencia social
Las medidas de protección y bienestar de las personas para casos de emergencia social, por ejemplo, verán incrementada su dotación con 90.000 euros hasta alcanzar los 220.00 euros, de los que ya se han concedido 171.526,71 euros.
El plan prevé así mismo la devolución de tasas y precios públicos por servicios no prestados, al igual que las tasas de basuras y terrazas en comercio y hostelería, al igual que de los precios públicos por cursos o por abonos para el polideportivo y la Casa de Cultura.
‘Bizi Berriz’ contempla la potenciación del banco de alimentos, aportar apoyo emocional a las mujeres y ofrecer ayudas a las familias para que adquieran material informático escolar.
En el capítulo de medidas de protección y salud ante Covid-19 se establecen subvenciones de apoyo a medidas de protección y salud en comercios, hostelería y servicios, y se prevé la adquisición de material de protección y salud como mascarillas y pantallas que serán destinadas a la ciudadanía. Además, se incrementa la partida destinada a la prevención de riesgos laborales.
Actividad económica y empleo
El apartado ‘Berriz Suspertu’ que establece medidas para fomentar la actividad económica y el empleo local, contempla iniciativas como la implantación de bonos para incentivar el consumo local y campañas de sensibilización, subvenciones a microempresas y personas autónomas, un plan de contratación de personas desempleadas, la promoción turística del municipio o el apoyo a artistas locales.
Algunas de las medidas propuestas en el plan ya están en marcha, mientras que el resto entrarán en vigor a partir de septiembre.