
Berriz recuperará la marcha y la concentración del 25 de Noviembre para reivindicar el fin de la violencia hacia las mujeres, tras la suspensión de año pasado por la pandemia. Junto a esta movilización, el Ayuntamiento de la localidad también programará charlas, documentales y teatro en la Casa de Cultura.
La programación de este año arrancará el 23 de noviembre con una charla sobre las personas cuidadoras denominada ‘Generoa eta zaintza lanak: mendekotasunean ikusiezina ikusaraztea’. La sesión será a las 19.00 horas.
El 24 de noviembre se podrá ver el documental ‘Emakumeen Plazera’, a las 18.30 horas. Este trabajo de la directora Barbara Miller presenta a cinco mujeres: Deborah Feldman, escritora americana exiliada de la comunidad judía ortodoxa; Leyla Hussein, psicoterapeuta somalí víctima de la ablación y activista social; Rokudenashiko, artista japonesa condenada por obscenidad; Doris Wagner, ex monja violada por un miembro del clero y Vithika Yadav, activista india por los derechos sexuales y de género.
Cuentacuentos y exposición
La marcha y concentración del día 25 partirá a las 19.30 horas desde Ayuntamiento hasta la plaza Urtiaga. Dos días después se ofrecerá la sesión de cuentacuentos ‘Ipuinetatik Jabekuntzarantz’ a las 12.15 horas. Y a las 19.00 horas será el turno de la obra de teatro ‘Hoy puede ser mi gran noche’.
La programación finalizará el 30 de noviembre con la charla ‘Emakumeen aurkako indarkeria artearen historian’, mientras que del 22 de noviembre al 5 de diciembre se podrá visitar la exposición ‘Zer da Emakumeen aurkako indarkeria?’. Todas las actividades, a excepción de la marcha, tendrán lugar en la Casa de Cultura.
Berriz bakarrik ez, herri askotan gehienetan egiten dira ekitaldiak