
La práctica de un consumo responsable y sostenible vuelve a ser el objetivo del mercadillo de segunda mano Berriztu. Este domingo, las personas interesadas podrán vender, cambiar o regalar los objetos que ya no usen en un acto que busca dar más importancia a su actividad social que comercial.
De 10 de la mañana a 3 de la tarde, el parque del Ayuntamiento de Berriz se convertirá en un espacio de encuentro con puestos de intercambio, música y arte. “La idea es que la gente se una para compartir sus productos, pero también para relacionarse”, explica Miriam Caro, una de las promotoras de la iniciativa.
“No queremos competir con el comercio local, ni ser una forma de desprenderse de los trastos viejos que tenemos abandonados en el camarote. La idea es concienciar sobre nuestros modos de consumo y comprobar que lo que ya no usamos puede ser útil a alguien”, continúa.
Evento cultural
La cuarta edición de Berriztu se mantiene fiel a su filosofía de convertirse en un evento cultural, más que comercial. “El año pasado también quisimos darle un carácter solidario y recaudamos dinero para Nepal, pero fue mucho trabajo para las dos personas que llevamos el mayor peso del mercadillo. En esta ocasión regresamos al concepto original con el que nació el proyecto”, añade.
Así, junto a los puestos donde podrán encontrarse ropa, electrodomésticos, libros o juguetes, también habrá espacio para las disciplinas artísticas. A partir de la una del mediodía se podrá disfrutar de un concierto de los bilbaínos Mud Candies y el autor local Bittor Cámara realizará un mural.
La obra “va a tener mucho que ver con la idea de Berriztu y con mi obra artística de los últimos meses”, explica el artista berriztarra. “Será una combinación de técnicas donde primará el reciclaje y la reutilización de materiales. El dibujo será un poco improvisado porque suelo dejar parte de ese aspecto al azar, pero seguro que tendrá algún punto de actualidad y reivindicación social”.
El plazo para exponer productos en Berriztu se mantendrá abierto hasta mañana. La inscripción tiene un precio de 5 euros y puede realizarse a través del correo berriztu@hotmail.es, los teléfonos 656 764 696 y 635 755 737, la página de Facebook de Berriztu o en el bar Topa. En caso de lluvia, el mercadillo se trasladará al probaleku.