“La elección entre el actual servicio de cáterin o la posibilidad de asumir directamente por parte de las asociaciones de padres y madres de los centros escolares (AMPAS) la gestión de los comedores escolares es un camino lleno de trampas”. Con esta afirmación los integrantes de Berton Bertokoa responden al cambio de normativa introducido ayer por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco de cara al curso 2019-2020.
Los integrantes de este colectivo que reúne a once asociaciones de padres y madres y direcciones de centros escolares de Durangaldea y cuyas peticiones han recibido el apoyo de todos los partidos políticos y sindicatos, cocineros, productores y organizaciones agrarias, de bertsolaris y de deportistas, critican las dificultades que supone asumir directamente la gestión de los comedores escolares.
Los integrantes de Berton Bertokoa consideran que “toda la responsabilidad de la gestión no puede caer sobre las espaldas de madres y padres”. La modificación introducida por el Departamento de Educación prevé que “las AMPAS que apuesten por la gestión de los comedores, impulsarán todo el proceso: contratación de profesionales de cocina, adquisición de productos alimenticios, seguridad o higiene entre otros”, según la nota hecha pública por el ejecutivo autónomo.
Preparación y disposición
Sin embargo, muchas de las AMPAS carecen de la preparación o de la disposición necesaria “para asumir en su integridad cuestiones de contabilidad, de contratación de personal de cocinas y dietistas, de temas de higiene o de sanidad…”, señalan desde Berton Bertokoa. Este colectivo sostiene también que el comedor escolar es parte integrante de la formación escolar y de su currículum, por lo que es necesario “que los trabajadores de los comedores cuenten con una formación adecuada y con estabilidad laboral”.
Ante la nueva situación planteada por el cambio normativo introducido por el Departamento de Educación, y teniendo en cuenta la variabilidad de las AMPAS que puede poner en cuestión la estabilidad del proyecto, Berton Bertokoa considera necesario que tanto la gestión como los servicios que desarrollan tanto los monitores como los empleados de la cocina debería estar asumida directamente por las administraciones públicas.
Recuerdan además que la comida más saludable es la que se elabora en las propias cocinas de los centros escolares y apuestan por los alimentos producidos por los elaboradores y productores locales “que merecen nuestra confianza”.
Vídeo irónico
A pesar de la propuesta del Departamento de Educación, algunos de los centros de la comarca carecen de cocinas para poder preparar los menús en los propios centros educativos. Es el caso de las escuelas de Atxondo, Zabalarra de Durango y Zaldibar y el instituto Juan Orobigoitia de Iurrera, así como en el de Amorebieta, mientras que la escuela de Matiena dispondrá del servicio tras la reforma que se acometerá en sus instalaciones.
Al hilo de esa carencias, los integrantes de Berton Bertokoa han hecho público un vídeo rebosante de ironía, porque “estamos cansadas de excusas, de juegos políticos y de la ineficacia que demuestran ante peticiones claras, sanas y justas de muchas familias de las escuelas públicas del Duranguesado”.
En el audiovisual reclaman la implantación de cocinas en aquellos centros que carecen de ella y con ese objetivo aseguran que mantienen ‘secuestrados’ a los alcaldes y alcaldesas del Duranguesado. Si no se atienden sus pretensiones “en 24 horas” amenazan con “llenar de purines todo el valle!!”.