Hamarkadaz hamarkada
urtez urtez aroz aro
emakumea egon da
gizona baino beherago
nahiz eta berdintasuna den
gero eta hurbilago
oraindik borrokatzeko
ta lortzeko asko dago
zenbat piropo zikin ta
begirada txar, arraro
eta beraiek sentitzen
dira gizonago klaro
nahizta gizarteak normal
hartu duen hau luzaro
nazkatu gara ta ez dugu
onartuko bat gehiago
———————
Golpe, zarata, mehatxu
ta injustizidun tratu
denbora pasa ahala
hilketara da luzatu
betinanik esan dute
“holakoetan salatu”
baina besteen aldetik
ez da ezer ez aldatu
“ez da izan hainbesterako”
esan ta zaie parkatu
zaila izango da baina
behar dugu borrokatu
indarkeria matxistan
contra gara gu gaur batu
ea hemendik gutxira
badaukagu zer ospatu
Con estos bertsos del estudiante Bittor Altube, cantados por Iruri Altzerreka, ha finalizado este mediodía la concentración convocada por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres.
Como también ocurriera el año pasado, el protagonismo de la declaración ha recaído en alumnado del instituto Fray Juan de Zumarraga y de Jesuitak ikastetxea. Del primer centro han intervenido Altzerreka, Paula Berriolope y Sara Zabalegi, mientras que los representantes de Jesuitak han sido Naia Arredondo y Pello Iriondo.
“No vamos a consentir ningún tipo de violencia ni física ni psicológica ni sexual ni simbólica. Estamos hartas de los roles y los valores sexistas que nos inculcan desde pequeñas; de los chistes machistas; de los comentarios que hacemos inconscientemente pero, sobre todo, de las agresiones y de los asesinatos que se escuchan diariamente”. “¡No vamos a permitir ni una más!”, han leído a modo de enunciado.
Una nueva sociedad
Pero el compromiso de la juventud de Durango no se queda ahí. Quieren construir “una nueva sociedad” con acciones “revolucionarias” que estén basadas en la igualdad y respeto.
Para conseguirlo, creen que es necesario “ofrecer más oportunidades a las mujeres”, equiparar los salarios, potenciar el deporte femenino, rechazar la música sexista que está de moda, actuar con respeto y responsabilidad en las relaciones de pareja, compartir las tareas domésticas y “sentirnos libres cuando salgamos de fiesta”. Más alto y claro no se puede decir.
Hora y media de la concentración, el alumnado de San Antonio ikastetxea ha participado en una kalejira por las calles de Durango en compañía de integrantes de Batukandra bajo el lema ‘Plantemos cara a la violencia de género. No seamos cómplices de los agresores. Que sientan nuestro rechazo’.