El Ayuntamiento de Durango formalizó hace dos años el acuerdo de hermanamiento con Montevideo, capital de Uruguay, para establecer una relación de cooperación que permita impulsar el intercambio cultural y humano entre estas dos ciudades. En el marco de este acuerdo, y tras la visita de una delegación de Durango al país americano en mayo, se ha instaurado el 27 de septiembre como el día oficial de la firma y puesta en vigor del Convenio de Colaboración Cultural.
Este hermanamiento se basa en la figura histórica de Bruno Mauricio Zabala, fundador de la ciudad de Montevideo y natural de Durango. Responsables municipales han explicado que, “no obstante, el acuerdo tiene un alcance mucho mayor, al promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en los ámbitos cultural y artístico, así como la promoción turística y el desarrollo de proyectos conjuntos que involucren a la ciudadanía duranguesa”.
Con el propósito de hacer “tangible” el hermanamiento y fomentar la participación ciudadana, se han programado diversas actividades conmemorativas. Los actos comenzarán el miércoles, 25 de septiembre, con una declaración que se realizará minutos antes del inicio del pleno ordinario.
El jueves, a las 20:00 horas, se celebrará un acto en el pórtico de la Basílica de Andra Mari. En esta ceremonia participarán agentes culturales de Durango con actuaciones de bertsolaris, txalapartaris, el Orfeón Durangués, Kriskitin y bailarines de tango, ofrecerán una muestra de canciones y bailes vascos y uruguayos. Previamente, de 18:00 a 20:00 horas, el grupo Eingo llevará a cabo un pasacalles por el Casco Viejo y la plaza Ezkurdi con música tradicional de ambas culturas.
El programa culminará el 27 de septiembre con una entrevista en la emisora Durango Irratia a Patricia Soria, presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, y Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de Durango, para compartir reflexiones sobre este hermanamiento. La entrevista estará disponible en la web municipal.
Fortalecer lazos
Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de Durango, quiso destacar que “es un honor consolidar el 27 de septiembre como el día de celebración del hermanamiento entre Durango y Montevideo. Este acuerdo representa no sólo el reconocimiento de nuestra historia compartida a través de la figura de Bruno Mauricio Zabala, sino también una oportunidad de fortalecer los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas ciudades”.
La mandataria durangarra añadió que un acuerdo de estas características “nos permite avanzar en la cooperación mutua en áreas tan importantes como la cultura, el turismo y el desarrollo de proyectos conjuntos. Queremos que la ciudadanía de Durango se sienta parte de esta relación y participe activamente en las actividades programadas. Este es un vínculo que trasciende fronteras y que nos invita a aprender y crecer juntas, llevando nuestra identidad vasca a otras latitudes”.
Me la pela montevideo
Y a mí me la pela el Athletic pero tengo que aguantar todos los días alguna chorrada de fútbol. Creo que a Nico hoy le ha salido un grano en la nariz.
Y eso que la cuadrilla esa no es de la comarca (no se a que vienen noticias de Bilbo), pero es lo que hay, eso y cosas peores.
Noticias de Bilbao vienen a que hay mucho durangués que se viste una camiseta o una bufanda rojiblancas y cogen el autobús (menos mal) para ir a San Mamés Berria o al bar de la esquina a ver el partido del susodicho equipo. Es lo que hay, en efecto.
Te había dado una respuesta, pero parece que a alguien no le ha gustado (tampoco entiendo porqué) y la han baneado, nada nuevo bajo el sol, pero así están las cosas, a ver que pasa con esta.