
El portavoz de Bildu en el Ayuntamiento de Berriz, Xabier Zaldua, denunció durante el Pleno celebrado el pasado miércoles que la Casa de Emergencia Social que dispone la localidad desde hace varios años se encontraba sin amueblar hasta ese mismo día. Según el edil abertzale, este hecho ha provocado que, antes de acceder a ella, una pareja afectada por el incendio de su caserío haya tenido que recurrir a unos familiares para alojarse durante una semana.
Según Zaldua, la pareja que residía junto a un bebé en el caserío calcinado el pasado día 8, recurrió al Ayuntamiento para solicitar su realojo en la Casa de Emergencia hasta finalizar la reparación de su vivienda, momento en el que se le informó de que no era habitable al encontrarse sin amueblar. “Es inadmisible que en la localidad exista un alojamiento para este tipo de necesidades desde hace tanto tiempo y que luego no esté disponible para cumplir su función”, criticó el concejal de Bildu.
Asimismo, instó al equipo de gobierno a eliminar el alquiler de 300 euros que se les ha solicitado a los afectados que “ya tienen que pagar los desperfectos producidos por el fuego en su caserío”.
Evitar el impacto psicológico
El alcalde de la localidad, Roland Isoird explicó que la familia había aceptado recurrir a sus familiares para alojarse durante este tiempo para evitar el “impacto psicológico” que les hubiera supuesto acudir a una vivienda extraña tras el accidente que habían sufrido. “En este sentido”, comentó el primer edil, “hemos seguido las recomendaciones de la técnica de Acción Social”.
Respecto al cobro del alquiler, la teniente de alcalde, Begoña Navarro, señaló que al disponer de nómina “se justifica que se les exija ese pago, para no sentar ningún precedente”. Además, señaló que “los inquilinos no pagarán ni gas, ni luz, ni agua” y que “excepcionalmente”, se ha decidido no cobrarles este mes.