
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mañaria, formado por Bildu, pretende elaborar una ordenanza que contemple “un canon, tasa o impuesto por la labor extractiva” de las dos canteras que operan en la localidad. “Estamos mirando cómo podemos hacerlo legalmente. Aunque se trata de una propiedad privada, consideramos que esta actividad tiene que repercutir en el pueblo”, adelanta Endika Jaio, alcalde de Mañaria.
Nada más hacerse con la alcaldía de Mañaria el junio, Bildu anunció que reforzaría “el control” sobre las canteras de la localidad. En esta apuesta por controlar la actividad, el equipo de gobierno se encuentra actualizando la información sobre la situación legal así como los permisos administrativos que cuentan las firmas.
“Hasta ahora han demostrado una falta de respeto total hacia el pueblo. Y siempre ha dado la sensación de que hacían lo que querían. El pueblo se merece un respeto”, ha criticado el alcalde.
No obstante, poner al día la situación legal de las empresas cantereras “está siendo un proceso muy lento” por el volumen de documentación existente.
El alcalde ha denunciado, además, que aunque las Normas Subsidiarias recogen que las canteras deben redactar planes especiales, “han pasado diez años y no lo han hecho”. “Estamos mirando si ha sido dejación por parte del Ayuntamiento, Diputación o de las propias canteras. Pero lo que está claro es que son una empresa más y tienen que cumplir la normativa igual que el resto”, ha adelantado Jaio.