
Bildu y Aralar censuraron ayer al Equipo de Gobierno de Durango por haber convocado el pleno ordinario de enero sin ninguna propuesta que debatir y le pidieron “que se ponga a trabajar de una vez”.
El orden del día de la sesión incluía, como únicos puntos, la lectura y aprobación de actas, la dación de cuenta de asuntos de interés con un informe sobre las incidencias registradas durante las últimas alertas meteorológicas, y ruegos y preguntas.
El portavoz de Aralar, Dani Maeztu, aseguró no haber asistido “a un pleno así”, en referencia a la ausencia de temas que tratar, “en los 9 años que llevo como concejal”. El también parlamentario de EH-Bildu cuestionó al grupo municipal del PNV por la gestión que está protagonizando y más, añadió, cuando “seguimos sin presupuestos y tenemos un montón de temas atrasados”.
Al hilo de este último comentario, Maeztu leyó buena parte de las mociones que el Pleno de Durango ha aprobado en los últimos meses y fue preguntando qué se había hecho en cada una de ellas.
“En el peor momento económico”
Entre otras, recordó la iniciativa contra los desahucios, el debate de los 7 millones consignados a inversiones que el Ayuntamiento no ha ejecutado y el informe que el PNV solicitó antes de decidir si reclamará responsabilidades a la constructora de las piscinas de Landako sobre las deficiencias detectadas. “No sabemos si se ha tomado ya una decisión o volverá a pagar la ciudadanía”, puntualizó.
Para finalizar su intervención, el concejal abertzale lanzó un ruego a la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras: “Estamos seguramente en la peor época económica que hemos vivido todos los que nos encontramos aquí, así que poneros a trabajar”.
“Preocupación” de Bildu
Bildu dirigió prácticamente estas mismas palabras a las responsables del PNV en varias ocasiones poco después de mostrar su “gran preocupación” por la situación de un Ayuntamiento que, en su opinión, se encuentra “totalmente parado y no toma ningún tipo de iniciativa”. La concejala abertzale Arrate Elkoro coincidió con Maeztu en el interés por conocer qué pasos se habían dado en relación a las mociones aprobadas y también preguntó por la del diagnóstico participativo previo al Plan General de Ordenación Urbana.
Elkoro incidió en que esta inactividad municipal se traslada también a las comisiones –“la de Urbanismo no se ha reunido en dos meses”- y responsabilizó al Equipo de Gobierno de la situación, “ya que para salir en la prensa sí tienen tiempo”. En este sentido, la edil de Bildu fue más allá y concluyó que “hasta los propios servicios técnicos municipales se encuentran frustrados con esta situación porque, aunque tienen ideas, solo se les ponen obstáculos”.
La izquierda debería dejar de hablar y hablar, y ponerse manos a la obra para hacer algo. Tienen mayoría absoluta. De algo tiene que servir. Pero me temo que no hay arrestos.
¿para tanto es lo del PNV de Durango? ¿no habrá cierta fijación? Lo que es cierto es que para los que somos vecinos da la sensación de que se hace mas bien poco, por no decir nada
Si Bildu y Aralar lo tienen claro y el PSE parece que también, a tenor de la noticia conjunta que dieron hace semanas… pues toca ejercer la responsabilidad: MOCION DE CENSURA