La presentación del documental ‘Gernika-Bizkaia 1937-2012. 75 años recordando’ sobre los bombardeos que sufrieron alrededor de 33 municipios vizcaínos durante la Guerra Civil disfrutó de una calurosa acogida anoche.
La cita fue en la iglesia del convento de Santa Susana, escenario de los ataques y donde murieron precisamente 12 monjas.
Al acto acudieron muchos vecinos y vecinas de la comarca y de Bizkaia, y una amplia representación institucional, encabezada por el diputado general, José Luis Bilbao, las titulares de Cultura y Transportes, Josune Ariztondo y Pilar Ardanza; la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y otros regidores de la comarca, como David Latxaga, Iñaki Totorikaguena e Idoia Mendiolagarai.
Irigoras, Ariztondo y Bilbao hicieron partícipe al público de sus impresiones sobre los bombardeos y de la necesidad de recordar aquellos hechos para que no se vuelvan a repetir. Además, vecinas y vecinos de los distintos pueblos bombardeados que han participado en el documental narraron su experiencia y sentimientos. Entre sus palabras se fueron intercalando fragmentos del documental, en el que participan dos vecinos de Durango, José Antonio Olea y el joven Txomin Madalena, además de Maite Arrizabalaga, del grupo por la recuperación de la memoria histórica ‘Berriz 1936 Gogoratzen’.
La participación de Durango en este proyecto añade a estos testimonios las experiencias fruto del intercambio de jóvenes estudiantes de Durango con otros de Dresden, que se desarrolla durante esta semana. Amorebieta tiene como protagonista a la sociedad coral Zornoza, que en el monte Bizkargi, donde se libraron importantes batallas de la Guerra Civil han, grabado la canción ‘Gerra Zitala’. Anoche sus componentes volvieron a interpretarla en directo.
El director del filme, Egoitz Rodríguez, destacó que “no se ha buscado hacer un trabajo periodístico, sino una narración basada en los sentimientos, que los vecinos de cada pueblo han decidido cómo plasmar”.
El trabajo ha sido producido por Baleuko y financiado por el departamento de Cultura de la Diputación.