El aula de Ciberseguridad de Maristak Durango quiere alertar a la ciudadanía de una campaña que intenta robar cuentas de WhatsApp. El fraude, “que se está dando cada vez con mayor frecuencia”, permite a los atacantes tomar el control del perfil de la víctima y chantajearla tras acceder a sus imágenes o vídeos.
Según explican desde el centro durangarra, el ciberdelincuente se descarga la aplicación de mensajería “e introduce nuestro número de teléfono como si fuera el suyo (previamente tiene que tener nuestro número, pero muchas veces introducen uno al azar). Al hacer esto, WhatsApp nos envía a nosotros un SMS con un código para confirmar que somos nosotros”.
El atacante —que tiene dicho número— envía un mensaje de WhatsApp diciendo que se le envíe dicho código, ya que lo ha enviado por error. “¡Ojo, aquí está la trampa!”, alertan desde Maristak. “Si le enviamos el código, lo introduce en su WhatsApp y toma el control de nuestra cuenta (chats, grupos, fotos, videos…). En este punto, es cuándo comienzan los chantajes”.
En caso de sufrir esta situación, se insta a rechazar tajantemente la petición del atacante y no enviar el código. Asimismo, se recomienda bloquear a ese número en la aplicación. Este fraude ha sido identificado a través del proceso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) del centro durangarra.
Es que parece mentira que todavía andeis con esa reliquia obsoleta y a la vez peligrosa de WhatsApp. No os podeis hacer una idea, lo facil que es. Y sobre todo, la de gente que se deja abierta la aplicación…..¡¡¡EN LOS ORDENADORES!!!….Sin cerrar sesion!!…..
Hacedme caso. Pasaros a Telegram. Haced caso y os evitareis disgustos innecesarios.
Joder Pako, no seras tú el de la movida, por preguntar.
Aiba, una estafa bastante vieja y la publican en fechas de campaña de prematriculas.
Algo huele a publicidad encubierta
¿ Se sabe desde quién o desde dónde han creado el delito?
Tenemos un teléfono, que es el que le ha intentado estafar a una persona del entorno. Desgraciadamente no se puede publicar, porqué podríamos tener problemas legales. En cualquier caso, eso no es lo más importante (puede haber cientos de números). La clave es conocer la operativa para no caer en el engaño.
Publicarlo en números romanos! jeje
¿Se sabe alguno/s de los números?
Sí, Txarly a ti te los van a dar y además publicados aquí. Si es que de verdad….