
Un vídeo realizado por cinco estudiantes de Maristak Durango ha resultado ganador en los premios Kultura Ondarea del Gobierno vasco, por su difusión del patrimonio cultural euskaldun. Los realizadores, junto a sus tutoras, recibirán el galardón de manos del lehendakari la próxima semana, y disfrutarán de una estancia de una semana en Nápoles.
El concurso Kultura Ondarea cumple este año su cuarta edición y está organizado por los departamentos de Cultura y Política Lingüística y de Educación del Gobierno Vasco. Esta es la tercera vez que participa el centro durangarra y el año pasado ya recibió una mención por ser el que más trabajos había presentado (un total de 18).
En esta ocasión, Maristak Durango ha logrado llevarse dos premios. No sólo ha vuelto a ser el centro más participativo, con 20 trabajos presentados, sino que uno de ellos se ha llevado el galardón al mejor vídeo.
Del caserío a las aulas
Su título es ‘Gero’ y sus artífices los alumnos de 1º de Bachillerato Científico Markel Molina, Iker Lete, Iker Garitaonandia, Julen Casal y Jon Koka. “El objetivo del concurso es divulgar el valor de la cultura vasca y nosotros elegimos la vida en los caseríos”, explican los jóvenes. “Para documentarnos, principalmente optamos por preguntar a nuestros mayores para que nos aportaran su experiencia”.
A lo largo de un mes y “unas 20 o 25 horas de trabajo”, los realizadores han trabajado en equipo “sin repartirnos estrictamente las tareas. Todos hemos contribuido en la grabación, la edición o el guion”, detallan. El resultado es un trabajo que detalla la evolución de la labor del baserritarra y también la del propio euskera “desde el vizcaíno al batua, desde el caserío a las aulas”.
La “guinda” del pastel
Para los autores, uno de los puntos clave de su trabajo es el final. “Una vez que estuvo terminado el vídeo vimos que tenía tomas muy bonitas y una buena panificación, pero que le faltaba un remate”, comentan sus tutoras Hostaizka Sainz e Iratxe Lejarreta. Con la colaboración del colegio San Antonio, rodaron una secuencia final que “aporta la guinda al pastel y potencia el sentido de divulgación que busca el trabajo”.
Como premio, los cinco alumnos y las dos profesoras disfrutarán de un viaje cultural de una semana por Nápoles, Pompeya y Capri para conocer parte del patrimonio cultural italiano. Previamente, el próximo día 12 recibirán el galardón de manos de Iñigo Urkullu en un acto que tendrá lugar en Lehendakaritza.