La asociación Udazken de Amorebieta-Etxano ha vuelto a encargarse de la celebración del Txistu Eguna, que se celebrará el sábado y que alcanza su decimoctava edición. Cinco bandas tomarán parte en la jornada.
Udazken Txistulari Taldea trabaja por la difusión del txistu como un instrumento musical vinculado a la cultura tradicional euskaldun con voluntad “de seguir vivo y de formar parte de la sociedad actual”. El objetivo es lograr que el txistu sea un elemento habitual en la sociedad, en sus celebraciones y en la oferta musical local.
Con este propósito se celebran pasacalles todos los domingos del año (excepto en agosto) y el grupo participa en las fiestas de los diferentes barrios de Amorebieta-Etxano.
Además, desde hace 19 años, organizan durante las fiestas patronales del Karmen un Concierto de Txistularis, que cuenta con intérpretes de otras localidades, así como con un coro, metales y cantantes invitados.
Las cinco bandas que participarán el sábado en el Txistu Eguna serán Usartza de Eibar, Adurtza de Gasteiz, Kankinkabara de Bermeo, Jaizale de Durangaldea y los anfitriones, Udazken.
El programa será el siguiente:
- 17.00 horas. Cada banda de txistularis hará un pasacalles por diferentes zonas del pueblo: Gane, Ixer, Sabino Arana, Zubibitarte, Zubipunte, Vivendas de Vizcaya y San Juan, Santa Ana y Andrandi.
- 18.00 horas. Pasacalles conjunto de todas la bandas por el pueblo: Salida de Zelaieta Zentroa, Ayuntamiento por San Pedro, San Miguel, Plaza Gernika (concierto), Plaza Andra Mari (concierto), por la calle Ibaizabal a Ogenbarrena (concierto), Venecia (concierto), Harrison (concierto), Luis Urrengoetxea, Plaza Euskal Herria (concierto) y Plaza del Calvario (concierto).
Todas ellas participarán también en las fiestas de Ogenbarrena, a las que acudirán sobre las 19:00 horas.