“Nos hemos reunido para denunciar que, por el hecho de ser mujeres, hacer deporte puede suponer un riesgo para nosotras”. Mujeres deportistas de Durango han protagonizado esta tarde una concentración para denunciar las agresiones machistas que sufren cuando salen a caminar o correr por los alrededores del municipio.
Según han asegurado, un mínimo de cinco ellas han sufrido persecuciones y acoso sexual en los últimos meses. Hasta el momento, las denuncias presentadas han sido cuatro. “Ha pasado cuando íbamos solas o de dos en dos. Nos han seguido en coche y nos han acosado sexualmente”.
Este grupo de mujeres deportistas ha criticado también que, aunque se les dice que hay que denunciar y son conscientes de la importancia de que sea así, no siempre es fácil hacerlo. “Se nos ponen trabas para poner la denuncia y se duda de nuestro relato. Por ello, pedimos protección en estos procesos y buen trato. No vamos a permitir que nuestra palabra se ponga en entredicho”.
Respuesta colectiva
Tras anunciar su elección de “protegernos entre nosotras” y responder “colectivamente” a estas agresiones, han reclamado con vehemencia que no se limite su libertad. “Queremos vivir tranquilas y seguras; en el monte y en la calle, de noche y de día. Y también cuando vamos a hacer deporte”.
“Es nuestro derecho y lo debemos tener garantizado” porque la violencia machista, han añadido, es “responsabilidad” de todos y todas. “De representantes políticos, de los juzgados, de los medios de comunicación, de la Policía y de la ciudadanía”.