
Teatro, circo contemporáneo, música, animación de calle y deporte centran la oferta diseñada por las áreas de Cultura, Deportes, y Eventos y Ocio del Ayuntamiento de Abadiño para estas Navidades. No faltarán tampoco los actos más tradicionales como la kalejira de Olentzero y Mari Domingi, la cabalgata de Reyes o el Parque Infantil de Navidad, que abrirá sus puertas del 27 al 29 de diciembre.
La programación arrancará el domingo, día 18, con la feria de invierno de mujeres creativas, artesanas y productoras locales, que ocupará la plaza Traña entre las 11:00 y las 15:00 horas (en caso de lluvia se instalará en el aterpe de las escuelas). También este domingo el frontón de Traña-Matiena acogerá el campeonato navideño de ajedrez escolar a partir de las 9:30 horas.
Entre las actividades deportivas programadas, el día 24 se celebrará la tradicional carrera popular de Navidad en Muntsaratz abierta también a la participación de niñas y niños en diferentes categorías, a partir de las 11:30 horas.
Para el público infantil se ofrecerán talleres de decoración navideña, el día 23, en la plaza Traña. Los días 27, 28 y 29 abrirá su puertas el Parque infantil de Navidad, en el Probadero, para niñas y niños de 0 a 9 años, y en el frontón de Traña-Matiena, a partir de los 10 años. Además, para el día 2 de enero se ha programado una sesión de teatro en euskera para toda la familia con el espectáculo ‘Pintto Pintto’, de Anita Maravillas, a las 17:00 horas en Errota Kultur Etxea (1 €).
Magia y mitología vasca
No faltarán de nuevo a su cita los Reyes Magos la tarde del 5 de enero. Antes, serán Olentzero y Mari Domingi quienes recorrerán Abadiño con su kalejira festiva el próximo día 24, a partir de las 17:00 horas, con inicio en Traña-Matiena. Precisamente, en torno a este desfile se ha programado en Muntsaratz un espectáculo de circo contemporáneo para toda la familia con raíces en la magia y mitología vasca.
‘Adarrak’, de la compañía de circo contemporáneo Zirkozaurre, es un relato de bosques y leyendas, de hechizos mágicos y de seres mitológicos. Este espectáculo de calle agrupa a una docena de artistas entre malabaristas, bailarines, acróbatas y músicos que dan vida a duendes, campesinos, una bruja y una dama del bosque, todo ello aliñado con juegos malabares, acrobacias aéreas, rueda cyr, danzas tradicionales, danza contemporánea y música en directo.
El espectáculo recibirá en Muntsaratz a Olentzero y Mari Domingi. Después, la kalejira continuará su camino hasta la Plaza Txanporta. El Ayuntamiento organizará un servicio de autobús para desplazarse desde Traña-Matiena hasta Muntsaratz. (En caso de lluvia, ‘Adarrak’ se representará en su versión para sala, en el Probadero).
Góspel y Jon Plazaola
La programación para el público en general incluye varias citas con la música. La iglesia de San Trokaz acogerá un concierto de órgano el día 26 de diciembre a las 19:30 horas, dentro del ciclo ‘Bizkaiko hotsak’. En este caso, el repertorio se ajustará a un concierto clásico de Navidad con una propuesta de órgano a cuatro manos con el dúo Concertante a Quattro integrado por Pablo Márquez –organista de la Catedral de Valencia– y la japonesa Atsuko Takano.
Por otro lado, Errota Kultur Etxea acogerá el día 3 de enero un ciclo de góspel, con The Spolem Girls, a partir de las 19:00 horas (3€). La programación teatral para público adulto incluye el monólogo en euskera ‘Irabazi’ de Jon Plazaola, el día 30, a partir de las 19:00 horas, en Errota Kultur Etxea (3€). Las entradas para todos los espectáculos están ya disponibles en Errota Kultur Etxea y Udal Mediateka.