
La Navidad vuelve a regalar a Durango una selección de acrobacias, virtuosismo y buen humor con la llegada del festival de circo Maluta. Desde esta tarde, San Agustin kultur gunea se convertirá en una peculiar carpa para albergar a artistas que desafiarán las leyes de la gravedad.
Con Gorka Ganso como maestro de ceremonias y Txefo Rodríguez a cargo de la música en vivo, la iniciativa de Ganso&Cía celebrará su tercera edición, a partir de las 18.00 horas. Una representación que se repetirá mañana y el sábado, a la misma hora.
“Continuamos en la misma línea de los años anteriores, con una combinación de circo contemporáneo y tradicional”, explica Ganso. “Y sobre todo, añadiendo mucho humor, que es nuestra marca de la casa”.
Expectación
Esta iniciativa va despertando en cada edición una mayor expectación del público, que hace meses pregunta por la posibilidad de reservar entradas. “Estamos muy sorprendidos de cómo ha funcionado el ‘boca a boca’ y la respuesta de la gente, que cada vez es mayor y más temprana”.
Una muestra del apoyo popular a este festival circense se produjo ayer mismo, en la primera jornada de Maluta, que tuvo lugar en Basauri con lleno absoluto. En San Agustin kultur gunea se espera una respuesta similar los tres días de representación. “Estamos pensando en ampliar la oferta para ediciones posteriores, no solo en días, también con alguna ‘sesión golfa’ por la noche. De esta forma, queremos transmitir que el circo es también una experiencia para un público más adulto, no solo para familias”, anuncia.
Actuaciones
- Garazi Pascual (Euskadi)
Equilibrios-Cable
La creadora de la compañía Garazi&Cía representará su obra ‘Pausoz pauso’ tras diplomarse en Circo Contemporáneo en la Academia Fratellini de París. Circo, danza y cultura se entretejen en un espectáculo poético, emotivo y lleno de carácter en el que el pueblo vasco y sus tradiciones cambiarán de escenario. - Mikel Ayala (Euskadi)
Malabares
Este bilbaíno se forma en las escuelas de circo Circomedia, Carampa y Le Lido, con malabaristas como Rod Laver, Haggis McLeod o Sam Veale. Más tarde estudia una distinta aproximación al objeto con Philippe Genty (teatro de objetos, materiales, marionetas y escenografía). Ha impartido talleres en una quincena de escuelas de circo europeas, en Estados Unidos, México, Argentina y Palestina. - Amer i Àfrica Circ Cia (Barcelona)
Acrobacia
Compañía de circo contemporáneo centrada en la investigación sobre la técnica de mano a mano. Entre 250 kg de paja y 125 de masa humana, dos personas divagan a través del movimiento, los equilibrios, el humor y la composición del espacio sobre el concepto de la estupidez. - Diegolow (Barcelona)
Diábolos
Este artista realiza representaciones por todo el mundo mostrando su habilidad con los diábolos. En Durango, además, añadirá verduras a su actuación, con una rama de apio como objeto de sus malabares. - Daniel Esteban (Zaragoza)
Pelota fitness
Iocari mezcla acrobacia, danza y manipulación con una pelota. Es una historia de amistad, de juego, de duelo y de soledad. Con una atmósfera divertida y un ritmo dinámico, pero al mismo tiempo cargada de melancolía. - Amelia Cadwallader (Australia)
Hula hoop
Es viernes por la noche y después de una semana de oficina Maple Staplegun está lista para demostrar al mundo que ella no es una secretaria cualquiera. Armada con sus hula hoops y una actitud estrafalaria, quiere mostrarle al mundo que dentro de cada secretaria hay una cabaretera a punto de despertar.