
La semana que acaba de transcurrir ha sido tiempo de reflexión, de valoración de resultados electorales y también de conversaciones para la designación de alcaldes y de equipos de gobierno. Aunque lo habitual es que gobierne el candidato de la lista más votada, sólo quienes han conseguido la mayoría absoluta tienen la alcaldía asegurada. En el resto, todo es posible a día de hoy, aunque los focos de atención preferente se sitúan en Elorrio, donde parece que gobernará el PNV, empatado a concejales con Bildu, tras el apoyo que le ha brindado el PP, y en Abadiño, donde todos conversan con todos.
Los municipios que conocen ya el nombre del futuro alcalde son aquellos donde la izquierda abertzale ha ganado con autoridad. Lo ha hecho Bildu en Zaldibar, Atxondo, Otxandio, Mañaria, Izurtza y Mallabia; y Herriko Taldea en Garai.
En el resto de localidades, la situación de mayoría simple obliga a sus actuales alcaldes a dialogar con el resto. Muchos de ellos han decidido afrontar la votación de investidura, que se celebrará el próximo sábado, sin asegurarse apoyos, confiando en que resultarán elegidos como representantes de la lista más votada.
Es poco probable que fallen en su intuición, aunque nadie se atreve a descartar posibles sustos. El PSE-EE, que podría inclinar la balanza a favor de Bildu en Durango (aquí con el concurso de Aralar), Elorrio, Iurreta, Berriz e incluso Amorebieta no contempla pactos con esta formación de momento, aunque tampoco los rechaza taxativamente.
- DURANGO
La alcaldesa en funciones, Aitziber Irigoras, ha mantenido esta semana una ronda de contactos con todos los partidos de la oposición y ha decidido gobernar en minoría, si no hay improbables sorpresas de última hora, con acuerdos puntuales.
Aquí, la única posibilidad de alternativa la ofrece la unión de fuerzas de izquierdas. Bildu, PSE-EE y Aralar, con once concejales y mayoría absoluta, podrían desbancarle. Tanto el PSE-EE como Bildu se han reunido de momento con Aralar, aunque no se ha planteado explícitamente ese objetivo, y la candidata socialista, Pilar Ríos, quiere fijar encuentros con Bildu y el PP la próxima semana.
- AMOREBIETA
David Latxaga (PNV) se ha entrevistado con las dos fuerzas restantes, Bildu y el PSE-EE. En su opinión, los encuentros “han sido muy cordiales y en buena sintonía, todos los partidos han demostrado que miran por el pueblo y los intereses del pueblo, lo que deber darnos tranquilidad a nosotros y a los zornotzarras”.
El alcalde en funciones se propone alcanzar acuerdos con la oposición, aunque asegura que todavía no habido tiempo de confrontar programas y cerrar pactos, pero adelanta que tiene voluntad de llegar acuerdos en los próximos meses, ya que asegura no haber detectado “frentismos” ni rechazo a sus planteamientos.
Espera seguir gobernando el municipio, pero admite que todas las posibilidades están abiertas dependiendo del “movimiento de fichas en el tablero político vasco”.
- ELORRIO
En esta localidad está siendo objeto de polémica el apoyo ofrecido por el PP a la candidata del PNV, Ana Otadui (en la foto de portada), para alzarse con la alcaldía en detrimento de Bildu. Este partido se arroga un triunfo “indiscutible”, mientras la representante jeltzale piensa que debe presentar su candidatura “por respeto” a sus votantes. “Bildu tiene 6 concejales, nosotros tenemos otros 6 y el resto que haga lo que quiera”, señaló ayer. Anteriormente había matizado que “no existe ningún tipo de pacto con el PP”, como desde algunos sectores se quiere hacer creer. Bildu, por su parte, le propone un acuerdo a dos bandas.
- ABADIÑO
El alcalde en funciones, José Luis Navarro, ha sondeado, tanto a Bildu, como al PNV. “Queremos hacer un gobierno fuerte y contar con aquel grupo que desee colaborar con nosotros”, asegura, al tiempo que agradece que los dos se hayan mostrado receptivos a sus propuestas. “No han contestado aún, pero no hay negativas”.
Respecto a que un pacto entre el PNV y Bildu le arrebate la alcaldía, reconoce que “esa posibilidad siempre existe” y más teniendo en cuenta que estas dos formaciones también están hablando por su lado.
Eneko Etxebarria, candidato del PNV, confirma que se ha reunido con Abadiñoko Independienteak y con Bildu, y que la decisión de apoyar a uno de los dos partidos o a ninguno la tomará la junta municipal la próxima semana.
- IURRETA Y BERRIZ
Los virtuales alcaldes, Iñaki Totorikaguena y Roland Isoird, ambos en minoría y empatados en concejales con Bildu, no han abierto aún sus agendas. El primero aseguró ayer que hablará con todos los partidos la próxima semana, aunque su idea es gobernar en minoría con acuerdos puntuales. El candidato berriztarra, por su parte, se encuentra ausente estos días por enfermedad grave de una familiar.
- RESTO DE LA COMARCA
En los municipios donde Bildu y Herriko Taldea han obtenido mayoría absoluta no habrá problemas para que sus candidatos sean designados alcaldes.
Es el caso de Arantza Baigorri (Zaldibar), Rosa Mari Elizburu (Atxondo), Luis Ballarín (Izurtza), Endika Jaio (Mañaria), Gontzal Sarrigoitia (Garai), Santi Uribe (Otxandio) y Milagros Mondragón (Mallabia).
Estas localidades ya estaban gobernadas por la izquierda abertzale, excepto Zaldibar, donde Bildu ha desplazado al PNV.
No pasa nada librepensador, seguiremos tocando como la orquesta del titanic mientras nos hundimos. Aqui nadie hara nada ni asumira responsabilidades.
Esto es un fracaso en toda regla y alguien debería dar explicaciones. La culpa no tiene que ser siempre de otros.