El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha las obras de rehabilitación integral del tejado de la Musika Eskola Bartolomé Ertzilla de Durango. Esta intervención, adjudicada a la empresa Iparragirre Eraikuntzak, comenzó el 30 de octubre y tendrá una duración estimada de 8 meses. El proyecto cuenta con un presupuesto de un millón de euros, IVA incluido. Mientras duren estos trabajos, el mercadillo se traslada a los terrenos de las antiguas cocheras de Euskotren.
La necesidad de estas obras viene dada por el deterioro de la estructura que cubre el edificio de Montevideo, lo que ha afectado el funcionamiento ordinario del centro, especialmente en aulas y espacios clave. La Escuela de Música también ha tenido que cambiar de ubicación y desplazarse de forma provisional a la antigua sede del Euskaltegi, ubicada en la calle Saibi, para garantizar la continuidad de las clases y actividades.
Las obras incluyen la sustitución completa de la estructura de madera del tejado y la instalación de un nuevo sistema de placas fotovoltaicas que permitirán una mejora significativa en la eficiencia energética del edificio. Además, se renovarán todos los techos de la segunda planta y se reemplazará el alumbrado existente por luminarias de tecnología LED.
La alcaldesa Mireia Elkoroiribe y las responsables del proyecto han subrayado la urgencia de esta intervención y el compromiso del Consistorio de garantizar espacios adecuados para la enseñanza musical. “Este proyecto no solo refuerza la seguridad y funcionalidad del edificio, sino que también impulsa la sostenibilidad y la eficiencia energética, en línea con nuestras políticas municipales”, ha señalado.
El Ayuntamiento de Durango también ha querido agradecer la paciencia de las personas usuarias y del personal de la escuela por las molestias temporales que pueda ocasionar este proceso.
Un lugar “céntrico y accesible” para el mercadillo
En cuanto al mercadillo, responsables municipales han explicado que la decisión se ha tomado “en consenso” con las personas propietarias de los puestos al tratarse de un lugar “céntrico y accesible”.
Este seguirá celebrándose cada sábado, incluyendo aquellos días que coincidan con festivos, siempre y cuando no se hayan programado otros eventos que requieran la totalidad del espacio, como la instalación de barracas o espectáculos culturales. En caso de que alguna jornada fuera suspendida por esta razón, el Ayuntamiento informaría con antelación.
Desde que dejó de estar situado en la calle Azoka, junto a la plaza del mercado, el mercadillo venía los alrededores de la Escuela de Música. Desde el pasado día 2, y hasta que finalicen las obras del tejado, estará en los terrenos de las antiguas cocheras de EuskoTren.