
La oferta de instalaciones deportivas crece en Durango. Hace unos días han comenzado en Arripausueta las obras para construir tres nuevas pistas de pádel, una de ellas descubierta, en la superficie que ocupa actualmente una de las tres que hay de tenis.
Aunque el plazo de ejecución es de cinco meses, responsables municipales confían en que puedan empezar a utilizarse en febrero. El proyecto supondrá un desembolso cercano a los 300.000 euros. Parte de este presupuesto, unos 60.000 euros, se destinará a sustituir la hierba de las dos pistas de tenis por un pavimento más firme que evite que se encharquen.
En cuanto finalicen las obras, Durango contará con cinco pistas de pádel y dos de tenis. La reordenación, que ha sido consensuada con los clubes de la localidad, permitirá dar respuesta a la creciente demanda por este deporte. El hecho de que una de las pistas vaya a ser descubierta es producto de la alta inversión que requeriría el traslado de una torre eléctrica que se ubica en los alrededores.
Este proyecto fue aprobado en pleno en julio del año pasado.
Pues nada… Una vez más la “pela”, nos vuelve a meter un gol por la escuadra…(la pela es la pela, que decía aquél). Intereses económicos vuelven a machacar la ilusión de unos chaval@s, que han elegido el tenis como deporte, para divertirse y hacer algo de ejercicio. Cómo ya ha dicho alguien antes, daros un paseíto por las pistas y ver en qué condiciones juegan al tenis nuestros niñ@s. Las palabras sobran…
Me alegro de cualquier mejora que fomente la práctica del deporte; de cualquier deporte que tenga demanda.
Si bien es cierto que, en la actualidad, hay mas demanda de pádel que de tenis, también es verdad que influye el hecho de que las pistas de pádel son cubiertas.
Se ha cambiado el pavimento a las pistas de tenis “para evitar que se encharquen”. Me pregunto: para evitar que se encharquen las de tenis ¿ no es mejor cubrir , al menos, una?
Para evitar que se encharquen las de pádel no se han limitado a colocar un pavimento adecuado: las han cubierto.
Tan razonable es convertir una pista de tenis en tres de pádel como cubrir por igual tanto al que practique tenis como pádel.
¿Por qué a los usuarios de tenis no se les ha cubierto ni una pista?
Buena noticia todo lo que sea mejorar…pero las mejoras deberían ser para todos.Soy madre de una niña que practica tenis, siempre animando a los niños a practicar deporte pero en este caso las condiciones no son las adecuadas,ni para los niños ni para los que imparten las clases…invito a cualquiera que esté 1 hora jugando a tenis en pleno invierno..espero se tenga en cuenta está queja y la de los demás que no son pocas.
Suscribo al 100% el “lo tomas o lo dejas” de Un Padre de Tenis.
Esa ha sido y es la política del ayuntamiento respecto al tenis en Durango. Siempre los últimos y con la sensación de que estorbamos.
¿Qué el pádel tiene mas demanda?… Por supuesto siendo deporte cubierto. Ya se vera que rendimiento tiene la futura pista descubierta en invierno respecto a las cubiertas. Al tiempo…
Coincido en que seria bueno que el ayuntamiento repasase tanto las quejas presentadas por los usuarios de tenis como la evolución de Club de Tenis a pesar de las pésimas condiciones que soportan nuestros hijos e hijas.
Solo una cosa mas: El culpable de esta triste situación NO ES EL PADEL (tienen todo mi apoyo y respeto) , es la política del ayuntamiento respecto al Tenis.
Es buena noticia la mejora de infraestructuras deportivas. Me alegro por todas aquellas personas aficionadas al padel!
En la línea de lo que expone “un padre de tenis”, invito a Durangon a contrastar informacion revisando las quejas y sugerencias que desde hace algún tiempo los usuarios de las pistas de tenis hemos dejado en el Ayuntamiento y Durango Kirolak por una práctica adecuada y segura de este deporte.
Consensuada con los clubs de la localidad?
El hecho es que pasamos de tener dos pistas cubiertas de padel y tres descubiertas de tenis, con suelo que se encharca; a tener cuatro pistas cubiertas y una desubierta de padel, y dos descubiertas de tenis. Eso sí, ahora el suelo no se encharcara.
Cuando se llama consenso a lo tomas o lo dejas…
Por favor, mandatarias del ayuntamiento, pasaros un día de esta semana, sí, uno de los que llueva…, para ver como “practican” tenis los niños y niñas de vuestro pueblo.
El padre de una de las niñas
El pádel es ocio y el ocio a veces se paga. Quien quiera desplazarse en coche que PAGUE el parking de Landako y si no que vaya andando. Es tan sano como hacer deporte jugando al pádel.
El parking de Landako Gunea está bastante cerca de la zona deportiva. ¿Existen “bonos” para usuarios habituales?
El parking de Landako es el mas barato que conozco pero por mucho
Y mientras obras urbanísticas aprobadas en stand by. Lo que no mejora empeora.
y digo yo, con las distancias tan cortas que hay en Durango, ¿es necesario ir en coche a la zona deportiva?
Esto nos va llevar a más problemas de aparcamiento en la zona ya saturada, de que nos vale más servicios deportivos?, si no hay parking!!. La gente está aparcando en la zona del antiguo parque de bomberos porque no hay espacio para acceder a las zonas deportivas. Total más saturación.. No hace falta ser muy listo para ver ese problema, pero parece que a nuestros amigos del consistorio no les preocupa ese problema, solo a los vecinos de la zona que ven con indignación los problemas de tráfico que va a conllevar. Alcaldesa dimita ya por favor, no destroza más lo ya destrozado. Váyase!!
en vez de ir en coche, se puede ir en tren o bus
Hay un parking en Landako