
El Comité de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Durango ha decidido sumarse al paro de cuatro horas convocado para el próximo 28 de febrero por los sindicatos ELA y LAB en la administración local y foral de la comunidad autónoma. Estas movilizaciones se llevarán a cabo “en defensa de las condiciones de trabajo, un empleo de calidad y el fortalecimiento de los servicios públicos”.
Según se explica en un comunicado enviado por el comité, “en los últimos años se han perdido muchos puestos de trabajo en la administración Local y Foral, dejando sin cubrir las vacantes, privatizando servicios y creando una administración paralela”. Los puestos, añaden, “se cubren con contratos interinos y las privatizaciones empeoran las condiciones laborales de las trabajadoras”.
Los datos que aportan los sindicatos reflejan que un 36% de los contratos del sector público son eventuales, “como reconoce el mismo Eudel y cuando el propio convenio Udalhitz” limita ese porcentaje a un máximo del 5%.
En el escrito también se recuerda que el Udalhitz se firmó por última vez en 2008 y, diez años después, “todavía está sin aplicarse en su totalidad”.
“Además –enfatizan–, nuestras instituciones no muestran ninguna voluntad para ello. Tampoco se cumplen los acuerdos firmados y la Negociación Colectiva continúa bloqueada. No existe una verdadera Negociación Colectiva en el sector, a pesar de que las diferentes administraciones declaran una y otra vez a los medios de difusión su voluntad para llegar a acuerdos, cuando se sientan a la mesa no se ve ninguna voluntad para ello. Todas las opciones se limitan, en el mejor de los casos, a lo que ordena Madrid y en la práctica, parece que es el Gobierno del Estado quien gobierna nuestras instituciones”.
Políticas de recortes
Ante este panorama, quieren denunciar esta situación y llaman a las instituciones “a recorrer su propio camino para garantizar y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, para lo que es imprescindible dejar a un lado las políticas de recortes y decidir aquí las condiciones laborales de quienes trabajamos en los servicios públicos”.
Por todo ello, el comité de trabajadores y trabajadoras de Durango anuncia que no tomarán parte en una nueva negociación de la mesa de Udalhitz hasta que se den pasos y garantías de cumplimiento del convenio, y reclama a los partidos “presentes en ese marco” que “aclaren públicamente su posición y voluntades”.
En este mismo sentido, forzarán la apertura de una mesa de negociación en el Ayuntamiento y harán un llamamiento a toda la plantilla a secundar el paro de cuatro horas del próximo 28 de febrero.
Dime cuantos interinos, hay en dicho Ayuntamiento.
Interinos puestos a “dedo” en puesto de trabajo Recursos Humanos, Gerente de Organimos Autónomos, etcc.. y que hace dicho Comité, convocar 4 horas de paro, jajajjaja.
Ojo que el Comité quiere hacer fijos a los interinos, donde está la OPE, porqué no sacan dichos puestos,
No interesa, todo en este Ayuntamiento es “AMIGUISMO”.