
El comité de empresa de Fundiciones Garbi ha convocado un paro de 4 horas y una concentración para este jueves, en respuesta al nuevo accidente sufrido por un trabajador esta pasada noche.
Los paros están convocados para este jueves de 4.00 a 6.00 horas y de 12.00 a 14.00 horas. Durante este último tramo se realizará una concentración ante las instalaciones de la empresa de Abadiño.
Denuncia de LAB
En una nota de prensa, el sindicato LAB traslada su apoyo al herido, que ha sufrido la amputación de un brazo, y manifiesta su “absoluto rechazo y rabia ante lo ocurrido”. Asimismo, recuerda que, en el último año, la empresa ha sufrido dos incendios y otro accidente grave que también causo una amputación a otro operario.
“Por ello denunciamos las condiciones en materia de seguridad y salud que sufrimos los 150 personas que trabajan en Fundiciones Garbi y reclamamos una solución para que no tengamos un suceso similar. También exigimos que se investiguen las causas del accidente de hoy”, añade.
Riesgo cero
La representación sindical ha denunciado que en la empresa no se cumplen las medidas de seguridad ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, pero la firma “ha hecho caso omiso. Desde que hicimos esta denuncia ha habido dos trabajadores que han sufrido accidentes graves en el trabajo, por ello el culpable es la empresa al no tomar las medidas necesarias”, critican.
También señalan la responsabilidad del Gobierno vasco en el tema de la seguridad laboral. “Imanol Pradales, responsable del Área Foral de Desarrollo Económico y Territorial, tras la visita a las instalaciones hace 5 meses, nos dejó el bonito titular de que en la empresa el ‘riesgo humano es cero’. ¿A qué vino realmente, aparte de sacarse la foto?”, censuran.
Después de leer los comentarios de los contertulios expongo.
-El operario de mantenimiento debe de tener las siguientes cualidades. Ante la incidencia de una avería.
1º Serenidad y analizar la incidencia para su solución más rápida-eficiente y económica del mismo
2º Recibirás varias presiones que le vendrán de las siguientes partes.
A- De parte de producción o fabricación presión de YA.
B- De parte de algunos sindicalistas insinuando en voz baja ( tranquilo-tranquilo)
C- De parte de los barandas que hay en todas las empresas.
Y ante los cuales deberá tener temple y hacer su cometido con toda eficiencia y profesionalidad.
Sería interesante leer el informe de osalan, ya que de otra forma estamos dando palos de ciego, en todos nuestros comentarios.
Un saludo-
La responsabilidad siempre es de la empresa. Ningún trabajo debe tener un riesgo que permita este tipo de lesiones.. y si encima se repite en poco tiempo, esta claro que no se lo han tomado en serio.
Vamos a ver oskar, si un trabajador se sienta a comer el bocadillo encima de un bidón de gasolina y el bidón lo pone el empresario para alimentar la empresa, quien comete una negligencia. Los peligros existen, no hay riesgo cero. Tiene que haber información y medios de seguridad claro que si, pero el cerebro y conciencia la tiene la persona no la máquina. Las máquinas son tontas no diferencian un brazo de un trozo de metal. Con todo el respeto sin ánimo de ofender. Gracias.
Denuncian y reclaman !! y proponer por que no proponen soluciones, siempre igual….
Y mi pregunta es : TODOS cumplimos las normas de seguridad? Tanto los empresarios como los trabajadores cumplidos las normas? No tiremos piedra sobre el tejado de los empresarios que habrá quién no cumpla pero también conozco empleados que por incomodidad incumplen las normas .
Las normas de seguridad son para cumplirlas (nunca actuar en una cinta transportadora si está en marcha), no sé si este es el caso.
Lo interesante y necesario es que la empresa ponga los medios (PROTECCIONES Y MEDIOS (FORMACION DE LOS OPERARIOS) y de parte de los operarios (CUMPLIR TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD).
Soy jubilado con varias décadas trabajando en mantenimiento.
Estoy de acuerdo en que la empresa debe poner los medios para proteger a sus trabajadores, así como debe obligar a estos a trabajar con total seguridad y no presionar constantemente y mas cuando el trabajador es subcontratado. Si has trabajado de mantenimiento sabras a lo que me refiero lo mismo que sabrás que en una cinta transportadora si cumple las normas no se puede meter la mano y en cualquier caso hay una proteccion eléctrica que la detiene.