La Diputación ha concluido los trabajos de mejora de la BI-4342 en Boroa para optimizar la movilidad en esa zona, tras una inversión de 1,78 millones de euros. El proyecto se ha centrado en un tramo de 300 metros entre la rotonda de Boroa y la central térmica para acondicionarlo y cederlo al Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
Así, la administración zornotzarra podrá mejorar el nivel de servicio en hora punta, reordenar la zona y asegurar una adecuada accesibilidad a futuros desarrollos industriales.
Entre las principales intervenciones realizadas, destaca la creación de un carril de acceso directo desde la BI-4342 al peaje de la AP-8 en sentido Bilbao, lo que permite una circulación más fluida al evitar el paso por la rotonda. Esta mejora facilitará el tránsito hacia la autopista, reduciendo tiempos de espera y optimizando el flujo vehicular.
También se ha ejecutado un tramo de bidegorri (carril bici), mejorando la infraestructura para el tránsito no motorizado en los alrededores de la parcela de Finanzauto.
Ejemplo de colaboración
El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha subrayado que la cesión de la carretera y su acondicionamiento es un ejemplo de colaboración con otras instituciones –en este caso con el Ayuntamiento de Amorebieta– y ha puesto en valor el hecho de que, gracias a ella, el Consistorio va a poder contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial del municipio. “La cesión de este tramo y su mejora son un ejemplo de colaboración interinstitucional que va a permitir al Ayuntamiento mejorar su vialidad y, por tanto, la movilidad y accesibilidad al futuro desarrollo del municipio.”, ha explicado Alzaga.
Ainhoa Salterain, alcaldesa de Amorebieta-Etxano, también ha remarcado la importancia de estas obras: “La finalización de este proyecto supone un gran avance para nuestro municipio y en especial para la zona de Boroa, ya que no sólo mejora la movilidad y el acceso en una zona clave, sino que también sienta las bases para un desarrollo más accesible y sostenible en el futuro. Estas infraestructuras reforzarán la seguridad y la eficiencia, beneficiando tanto a las y los conductores como a quienes opten por medios de transporte alternativos”.