

El certamen ‘Elorrioko aztarnak/Huellas de Elorrio’ convocado por el Ayuntamiento de la localidad para seleccionar el souvenir que represente a la villa, pretende satisfacer “una vieja demanda” de los visitantes que dispondrán así de un recuerdo de su estancia en el municipio. Las propuestas deberán presentarse antes del 31 de octubre.
La iniciativa, que está abierta a cualquier persona de Euskal Herria dedicada a la artesanía, tiene la finalidad de crear un elemento representativo del patrimonio cultural, paisajístico o industrial de Elorrio que los visitantes “puedan llevarse a casa”. De hecho, el objeto o los objetos ganadores de esta convocatoria se comercializarán tanto en la oficina de turismo como en los comercios de la localidad.
Las propuestas deberán estar inspiradas claramente en la villa de Elorrio y en sus elementos patrimoniales, destacando la expresividad, la creatividad y la actualidad de la obra. El precio de venta de la obra alcanzará a la venta como suvenir.
El ganador o los ganadores de la convocatoria serán premiados con la adquisición por parte del Ayuntamiento de 100 ejemplares de la obra u obras ganadoras, invirtiendo un máximo de 500 euros por cada artesano o artesana. Además, el tribunal se reserva la potestad de decidir la cantidad de premios que se otorgarán. Los souvenirs deberán estar fabricados para la Semana Santa de 2017.
Todos los proyectos deberán entregarse antes del 31 de octubre en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Elorrio y en ellas deberá realizarse una descripción de la obra presentada que incluirá título y se detallarán los materiales y el proceso de elaboración. Además será necesario señalar una valoración de la obra en tiempo y dinero y cualesquiera otras explicaciones que se consideren meritorias.
Cada participante presentará hasta un máximo de tres propuestas que se mostrarán durante una semana de noviembre en Iturri Kultur Etxea, donde los vecinos tendrán la oportunidad de votar a favor del elemento que consideren más adecuado. De la exposición se eliminarán aquellos trabajos que no cumplan la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres, en concreto, lo referente a la eliminación de roles y estereotipos en función del sexo y a la comunicación no sexista.
Tras la votación popular un jurado técnico integrado por representantes municipales y profesionales de distintas áreas, decidirá la obra ganadora. En su veredicto tendrán en cuenta el criterio de los vecinos, la elaboración manual de la obra, así como la calidad técnica y de los materiales.
Además de dar prioridad a materiales como la madera, el metal, la piedra, la tela, el cuero, la cerámica o el vidrio, en detrimento del plástico y otros materiales más actuales, la convocatoria excluye materiales perecederos, por lo que no se aceptarán comestibles.