El concurso de marmitako acaparará hoy gran parte del ambiente festivo en una jornada que interrumpirá su programación durante 30 minutos antes de la medianoche. La medida es consecuencia de la agresión sexista sufrida por una joven el pasado miércoles y que ha activado el Pacto de la Ciudadanía firmado por comercios, instituciones y durangarras para denunciar estos hechos.
En su aspecto puramente lúdico, las fiestas han amanecido hoy con la segunda sesión de las ‘zezenak dira’. Las vaquillas han ofrecido un animado espectáculo al público con múltiples cogidas y tropezones que no han causado ningún herido.
Con el ambiente ya caldeado, las miradas se centran en el XXV Concurso de marmitako, que vuelve a Landako Gunea, tras la experiencia del año pasado en Ezkurdi. 110 cuadrillas, que agruparán a más de 1.000 personas, competirán por lograr la mejor receta.
Ezkurdi no quedará sin animación gracias a la zumba en familia y los talleres y juegos infantiles que se desarrollarán a lo largo de la mañana. En Kanpatorrosteta, una exhibición de graffiti llenará de arte las paredes. En las txosnas se celebrará una comida popular con juegos y electrotxaranga a partir de las 14.30.
Deporte y cultura
La tarde estará repleta de deporte con partidos de baloncesto del Tabirako, exhibición de artes marciales, cesta punta, fútbol-sala y un espectáculo de recortadores en la plaza de toros.
Las actividades culturales de hoy incluyen un sketch teatral con el grupo clown feminista Las Kapritxosas -a las 18.00, 19.30 y 20.30 horas en Andra Mari-, ritmos de Senegal con M’Lomp -a las 18.30 horas desde Ezkurdi- y el espectáculo de circo ‘Bambalak’ -en el parque de la escuela de música, a partir de las 19.00 horas-.
El toro de fuego en Santa Ana, a las 21.00 horas dará paso a los espectáculos musicales. El barrio de San Fausto celebrará una ‘disko dantza’, Hamaika Ikusteko Jaioak y The Uski’s actuarán en Andra Mari, y los grupos Inoren Edo Ni, Estricalla y Tooth, lo harán en las txosnas. Todos los conciertos comenzarán a las 22.00 horas.