
Las actividades organizadas por Gerediaga dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio finalizan este fin de semana con otras dos ‘joyas’ que se pueden encontrar en Durangaldea: las pinturas de la capilla neorrománica del hospital de Zaldibar y el órgano centenario de la iglesia San Juan Bautista de Berriz.
Para esta tarde, a las 18:00 horas, se ha organizado una charla sobre el pintor Juan de Aranoa en la biblioteca antigua de Zaldibar. Es necesario reserva.
En las paredes de la capilla del hospital de Zaldibar se encuentra su obra, un trabajo “desconocido e invisible”, según apuntan desde Gerediaga. El centro sanitario dependió de la Diputación hasta 1985, antes de la enajenación de Osakidetza.
La capilla sigue siendo del Servicio Vasco de Salud y hay una demanda histórica en esta localidad de que el Gobierno vasco la declare bien cultural. Lleva años cerrada y las humedades han ocasionado importantes daños a los frescos.
Juan de Aranoa y Carredano está considerado uno de los más importantes pintores vascos de todos los tiempos. Aunamendi data en 1927 la ejecución de estos murales, así como los de una capilla en Algorta,
La charla será a cargo de Enrique G. Arza, Itxaso Martelo y Sonia Polo, autores de una importante investigación sobre estos frescos de Aranoa y que también han escrito sobre él para la revista ‘Astola’. El texto incluye fotos de Txelu Angoitia que servirán esta tarde para conocer la obra del pintor.
El órgano de Berriz
El órgano de la iglesia de Juan Bautista de Berriz ha cumplido 100 años. Para conmemorar su efeméride, se celebrará un concierto de órgano y clarinete de la mano de la organista Miriam Cepeda y el clarinetista Luis Alberto Requejo.
Será mañana, día 23, a las 18:00 horas, y se habilitará una pantalla para poder ver de cerca a los intérpretes.
Más información y reservas: 673005981 ejardunaldiak@gmail.com