Después de un año 2020 marcado por la pandemia y una escasa movilidad, llegan las vacaciones y la posibilidad de desplazarse sin apenas restricciones. Durante los meses de verano es habitual dejar la vivienda desocupada durante algunos días o incluso semanas, por lo que desde el Departamento de Seguridad se apuntan algunas recomendaciones que ayudarán a prevenir los robos en viviendas.
Este tipo de consejos nacen de un análisis previo de la información que maneja la Ertzaintza y que alerta de que el método de forzamiento de cerraduras ha evolucionado hasta conseguir que los signos o marcas de manipulación en las cerraduras sean casi imperceptibles. Estos métodos, además, apenas hacen ruido, lo que dificulta su detección y aviso a la policía.
Uno de los más habituales es el conocido como “bumping”. Los autores suelen atacar tipos concretos de cerraduras vulnerables a este sistema de apertura dado que, en muchas ocasiones, los bombines instalados de obra no poseen protección específica.
Este método, que consiste en introducir una llave modificada que se ha manipulado posteriormente, ha aumentado en los últimos meses. Por eso, desde la Ertzaintza se anima a la ciudadanía a que adopte una actitud preventiva y proactiva a la hora de analizar la seguridad de sus domicilios, con especial hincapié a la hora analizar los sistemas de cierre de puertas y ventanas.
Las cerraduras de las puertas de los domicilios deben ser revisadas y analizar si nuestras cerraduras están preparadas para evitar este tipo de métodos de forzamiento como es el “bumping”.
No exponer las vacaciones
La Ertzaintza también recomienda:
- La instalación de cámaras de video vigilancia y/o sensores de apertura en puertas y ventanas.
- No publicar en redes sociales planes de viaje, vacaciones, direcciones o datos personales, los cuales pueden aportar información valiosa y gratuita a potenciales criminales.
- Realizar un inventario y registro, a ser posible incluyendo fotografías y números de serie, de todos aquellos elementos de valor (obras de arte, joyas, etc.).
- Acostumbrarse a llamar a la policía sin complejos ante presencia de gente sospechosa en el vecindario. Son avisos importantes para que la Ertzaintza o la Policía Local correspondiente puedan comprobar lo antes posible si se está cometiendo algún robo.
- Utilizar un temporizador de corriente eléctrica con conexión a aparatos eléctricos como una radio o la televisión para dar la sensación de que la casa está ocupada.
- Asegurar todos los objetos de valor dentro de una caja fuerte.
- Pedirle a alguien de confianza que vacíe regularmente el buzón de correo o visite el domicilio en caso de estancias largas fuera del domicilio y dejarle los datos para que ser localizados en caso de emergencia.
- Revisar y cambiar si es preciso los sistemas de cierre de nuestro domicilio.
- Si al llegar al domicilio encontramos la puerta forzada o han entrado a nuestro domicilio, no entrar y llamar al 112.
- No guardar dinero en metálico ni tarjetas de crédito con las claves.