Alrededor de 150.000 trabajadoras y trabajadores están llamados a secundar mañana, martes, un nueva jornada de huelga en el sector público vasco convocada por los sindicatos ELA, LAB, CCOO, ESK y Steilas. Este paro da continuidad a los dos desarrollados el 25 de octubre y el 19 de diciembre para reclamar a Gobierno vasco, diputaciones y ayuntamientos “que se garantice el poder adquisitivo y se consolide el empleo público en la comunidad hasta reducir la temporalidad al 8%”, entre otras medidas.
Uno de los sectores que más se verá afectado por la huelga de mañana es el del transporte público. El Departamento de Trabajo y Empleo ha establecido unos servicios mínimos del 30% para metro, trenes y tranvías, excepto en los servicios de Renfe, que depende del Gobierno central.
En la línea Matiko-Bermeo-Matiko, se prevé que circulen trenes cada hora. El primer desde Matiko será, como siempre, a las 6.10 horas y el último se mantiene a las 22.10 horas. Desde Bermeo, el primero será 30 minutos más tarde de lo habitual, a las 6.48 horas, y el último saldrá a las 21.48 horas.
También se mantendrá la frecuencia de un tren por hora en la línea Matiko/Bilbao-Amara/Donosti entre las 5.50 y las 21.50 aproximadamente.
Las personas usuarias pueden consultar los horarios de los servicios en la página web www.euskotren.eus, en la APP oficial de Euskotren y en la cuenta twitter @euskotren. También tienen a su disposición el teléfono de información de Euskotren 944 333 333.
En Bizkaibus, la huelga afectará únicamente a las líneas gestionadas por EuskoTren, que no son las que recorren Durangaldea.