El Movimiento de Pensionistas de Berriz ha dado un paso más en sus movilizaciones para recuperar las tres plazas de médico de familia en su centro de salud. Además de la manifestación que celebrarán esta tarde, han convocado el resto de Durangaldea para acudir a una concentración conjunta el 19 de septiembre en su localidad.
La manifestación de hoy partirá del Ayuntamiento para dirigirse a la plaza Olakueta, en continuidad a los actos de protesta que se iniciaron en mayo. “La situación en Berriz no sólo no ha mejorado, sino que empeoró durante más de 40 días en verano cuando no se sustituyó la ausencia de la única facultativa que está trabajando. Actualmente nos encontramos de nuevo con una sola facultativa de las tres que deberíamos tener”, critican desde el Movimiento de Pensionistas.
La ausencia de información sobre la situación actual y de los planes de Osakidetza para el futuro, unido a “informaciones contradictorias que sólo recibimos desde algunos medios de comunicación, más cotilleos y presuntas informaciones oficiosas, solo empeoran aún más la sensación de desatención y caos que sentimos la ciudadanía de Berriz”, aseguran.
Una situación que no es exclusiva de Berriz. En Zaldibar se informó a usuarios, trabajadores y Ayuntamiento que el pueblo iba a estar sin médico un mínimo de dos meses, pero 48 horas después de una manifestación popular se comunicó que la ausencia sería “como muncho” hasta finales de septiembre.
Derechos laborales
“También queremos denunciar la forma torticera en que Osakidetza justifica la falta de personal facultativo uniéndolo a expresiones como traslados del personal, vacaciones, permisos… incluso bajas médicas, cuando lo que falla es su falta de organización y capacidad de gestión. Esas situaciones sólo son derechos laborales y son normales en cualquier empresa”, sostienen.
Ante ello, y con la intención de unir fuerzas con el resto de pueblos de Durangaldea, el Movimiento de Pensionistas ha convocado una manifestación conjunta el jueves 19 de septiembre, a las 19.00 horas, en Berriz.
A los hechos, chavales y chavalas. Mirad la última foto de la manifa de Berriz. A bajado en picado la participación de berriztarras de todos los colores y han aparecido los comisarios de los pueblos de alrededor. Claro que necesitamos todos de médicos y de servicio sanitario en general, pero no queremos que nos manipulen y por eso hemos dejado de participar en protestas que en principio eran espontáneas, pero que ahora están manipuladas. ¿Las fuerzas políticas no pueden dejar en paz a los movimientos ciudadanos que no se casan con nadie? Para esa enfermedad no hay cura. Pero la foto lo dice todo. No hay más ciego que el que no quiere ver.
Itsua te llaman
El gobierno vasco si que invierte en la sanidad, al menos sus miembros, pero en la privada, que es lo que les renta.
Y ayer, votaron con el pp-vox-upn….., algo increible, pero bueno, es lo que son, en Durango se sabe muy bien, y ayer en el congreso, ehh, Aitor Esteban, torpe, que eres muy torpe, tengo gas de oir la memez que nos va a contar el torpe ese.
Pero… ¿de qué fotos hablas?
Entonces, ya no nos manifestamos más, ¿mejor no?
Las fuerzas políticas que con tanta paz nos han gobernado durante años y han gestionado osakidetza son las que nos han traído hasta esta situación y no quieren que se enseñe la realidad.
Supongo Matías que serás de los pocos que no necesitas ir al médico. La salud es de TOD@S.
Hay razones para manifestarse y quejarse, pero hay gente que se aprovecha de las circunstancias para intentar desgastar al gobierno. Yo en positivo. Para derrocar al enemigo os buscáis a otros compañeros de viaje. Manipulación
Ilumínanos… ¿Cómo se derroca al enemigo?
Entonces se puede protestar o no? Matias nos dirá
Eso de que tú, "en positivo" ¿que es?, que si eso parrales ya te dará lo tuyo o ¿que? nos tienes en ascuas.
Dijo Matias el mesias.
Iluminando a la gente.
Beste iradokizunik? Zuk esandakoari jarraituko diogu. Amen