La violencia hacia las mujeres es un problema social acuciante que no acaba de atajarse con medidas legislativas y punitivas. Y es que se trata de una realidad invisible, que hunde sus raíces en costumbres ancestrales y falsas creencias. Su erradicación se plantea en la actualidad como un desafío educativo, en el que las instituciones están cada vez más implicadas.
El Ayuntamiento de Amorebieta dirige importantes esfuerzos en esta materia al colectivo juvenil, convencido de la importancia de que tome conciencia ???de los mitos y estereotipos en la construcción de la identidad y en las relaciones afectivas???. Con este objetivo, el Area de Igualdad organiza talleres de prevención a estudiantes de 3º de ESO de los distintos centros educativos.
El programa consta de cuatro sesiones de dos horas cada una, durante las que se abordan distintas materias, a través de las que se ???informa y educa al alumnado adolescente para que sepa que en ningún caso es normal la agresión, que el respeto y la valoración mutua es un prerrequisito para el amor y que no tiene ningún mérito soportar la violencia física y verbal de una pareja que no sabe amar???.
Otro propósito es ayudarles a identificar este tipo de violencia y las actitudes que la acompañan. ???Para muchos y muchas adolescentes, determinados comportamientos, que están en la base y en el inicio del problema, como son los celos y el control exagerado, son síntomas de amor y preocupación por la pareja, y no lo ven como posible germen del problema???, explican desde el área de Igualdad.
El programa ofrece también un ???espacio de asesoramiento??? para el profesorado a fin de lorgrar su implicación, ya que ???mantiene una intervención continuada a lo largo de todo el curso con las alumnas y los alumnos??? y se le considera ???pieza clave para la continuidad y la transversalización de los contenidos trabajados???.
Los talleres se están desarrollando durante este mes y en febrero en Karmengo Ama Ikastetxea. En marzo, llegarán a Karmelo Ikastetxea, en abril y mayo se impartirán en la ikastola Andra Mari, y también este último mes en el IES Urritxe.
Según apuntan desde el área de Igualdad, esta actividad ???contribuye a la consecución de los objetivos del primer Plan de Igualdad de Oportunidades??? local, que se compromete a trabajar para erradicar la violencia contra las mujeres y mejorar la atención a las víctimas. Como pasos concretos, propone ???sensibilizar y prevenir a la población sobre la violencia contra la mujer??? y, específicamente, al alumnado de los centros de enseñanza mediante talleres.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta