Dos nuevos casos positivos contabilizados ayer en Amorebieta, uno en Durango y otro en Otxandio, han sido hechos públicos al tiempo que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha ordenado el cierre de discotecas, bares de copas y prohíbe el consumo de alcohol y de tabaco en espacios públicos, entre otras medidas.
Con los cuatro contagios de la comarca la cifra total de Euskadi asciende a 510 nuevos positivos detectados en los 6.617 test realizados. Bizkaia volvió a ser la provincia en la que más contagios se descubrieron, con un total de 292, mientras que en Araba fueron 112, en Gipuzkoa 92 y otros 14 quedaron sin determinar.
Casi en paralelo a la publicación de estos datos el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, hacía publicas las medidas acordadas por el Gobierno de España para tratar del poner freno al progresivo aumento en el número de personas contagiadas con el Covid-19.
Nuevas prohibiciones
Entre las 11 medidas que se implantarán destaca el cierre de discotecas y bares de copas; se exige garantiza la distancia mínima interpersonal en las barras y entre las mesas de los establecimientos hosteleros de 1,5 metros; se establece el cierre de establecimientos hosteleros a la 1.00 de la madrugada o se limita a diez el número de comensales por mesa.
También esta prohibido el consumo de alcohol en la vía pública, en referencia al botellón, y tampoco estará permitido el consumo de tabaco o fumar mediante dispositivos electrónicos al aire libre, cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de dos metros.
El Gobierno ha establecido medidas concernientes a los centros sociosanitarios, donde será obligatorio realizar test PCR a los nuevos ingresos y a los empleados que se reincorporen a sus puestos de trabajo tras las vacaciones, o se limitarán las visitas a una persona por residente.
Además, se establece la obligatoriedad de realizar PCR a grupos específicos en el caso de detectarse un brote epidémico.
Cierre de discotecas y prohibición de consumo de alcohol en la vía pública pero la peña se monta unas fiestas en Ezkurdi a las 4 de la mañana en Durango… No hay quejas o es que no nos hacen ni caso a los vecinos? Venga a jugar a pala!
El Ayto de Durango inactivo, incapaz de manter limpieza y la higiene pública necesaria pero muy preocupado por el frontón de San Fausto mientras trasladan el mercadillo junto al Multiusos para destrozar más el parque aledaños.
Todos los jardines destrozados y con ratas como conejos.
Ahhh y persimidad absoluta con todo a su clientela.
Mando único ya!!!
No me fio de los politicos. Mas que nunca necesitamos un comite de expertos y me refiero a un comite independiente con personalidades expertas en virologia, biologos, medicos……que pongan las cosas claras, los puntos sobre las ies , hagan publicos los datos reales y sin interferencia politica indiquen los pasos a seguir.