
Cuatro de rutas de senderismo de diferente intensidad —entre 1,3 y 14,5 kilómetros— darán inicio hoy a las actividades organizadas por catorce asociaciones de Durangaldea con motivo del Día de las Personas Mayores, que se conmemora internacionalmente el 1 de octubre. Todas ellas finalizarán en la plaza de Traña-Matiena, punto al que también acudirá la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe, “con el fin de apoyar a un colectivo fundamental en nuestra sociedad”.
Se espera la presencia de alrededor de 400 vecinos y vecinas en un acto que tendrá como elemento central la lectura de un manifiesto en el que solicitan a las instituciones que impulse un envejecimiento activo que permita a las personas mayores participar en todos los ámbitos de la vida, servicios de calidad y que se garanticen unas pensiones dignas. Después, todos los participantes cantarán el himno compuesto por el otxandiarra Txomin Bengoa.
Para el lunes, 30 de septiembre, han organizado la charla ‘La soledad: algo más que vivir sin compañía’. Será impartida, a las 18.00 horas, por la psicóloga Pili Castro en el colegio Jesuitak. En Durango hay alrededor de 480 personas mayores de 80 años que viven solas, una realidad que quieren abordar desde estas asociaciones.
“Hay gente que opta voluntariamente por vivir sola, pero también hay quien está obligada a hacerlo por falta de red familiar o por problemas de movilidad”, destacó Luisi Gómez, integrante de la asociación San Trokaz de Abadiño, quien presentó el programa de actos junto al durangarra Koldo Goikolea, de Bizidun; el mañariarra Juan Carlos Elgezua y Bengoa.

xxxxxxxxx ! Muy bien lo de las rutas.
Que bonita estaría esa fuente con agua !!!!