El Ayuntamiento de Abadiño ha querido hacer público su apoyo inequívoco a las tres mujeres de la localidad que sufrieron abusos sexuales por parte de otro vecino y también ha recriminado que “en estos años se haya puesto en duda su credibilidad, causándoles tanto daño y revictimizándolas”. Así lo ha expresado la Junta de Portavoces por medio de la declaración que ha difundido tras darse a conocer que el Tribunal Supremo ha condenado a trece años y medio de prisión a este abadiñarra por ejercer violencia sexual continuada contra esta madre y sus dos hijas, que por aquellos días eran menores de edad.
“Revindicamos la incontestable credibilidad de todas las mujeres víctimas de violencia machista por el hecho de
serlo”, remarca el comunicado antes de recordar que la violencia machista es “una grave e intolerable vulneración de los derechos humanos, tiene carácter estructural y universal y está estrechamente ligada a la discriminación por motivos de género”.
El Ayuntamiento de Abadiño también ha querido aprovechar esta declaración para hacer un llamamiento a la población a participar en la concentración convocada conjuntamente con el Movimiento Feminista que se llevará a cabo el lunes, a las ocho de la tarde, en la plaza Txanporta.
Por otra parte, decenas de personas tomaron parte ayer en la concentración convocada por Andereak para denunciar el último caso de violencia machista en Durango. Entre las personas asistentes se encontraban la alcaldesa, Ima Garrastatxu; el teniente de alcalde, Julián Ríos, y otras concejalas de estas dos formaciones.
Creo que decir lo siguiente:”«Revindicamos la incontestable credibilidad de todas las mujeres víctimas de violencia machista por el hecho de
serlo» es decir algo bastante peligroso, nos creemos a la victima si ser investigado el posible delito? Que ha sido de la presuncion de inocencia?
Estamos entrado en terrenos peligrosos.
Decir que ánimo a todas las mujeres que hayan sufrido violencia machista.
Pues sí, así es y así será. Si no quieres tener problemas ya sabes lo que tienes que hacer, dejar de hacer el machito.
Heil
Porque presupones que hago el machito? Si digo algo que quizá no guste, tengo que ser machito? Sin conocerme? Asi nos va, de verdad.
Recalco, que apoyo al movimiento feminista, eso no quiere decir, que en algunas cosas, no este de acuerdo. Fin.
Un saludo.
Hablaba en general pero me refería a ti en particular pues si el tema te preocupa tanto debe ser porque temes que alguien te denuncie o denuncie a otro. Se está culpabilizando a las víctimas por denunciar cuando habría que poner el foco en quienes hacen el machito y toman actitudes que llevan a una denuncia, las cuales se interponen después de soportar muchas agresiones, no a la primera. Esto hay que dejarlo muy claro también.
Estoy de acuerdo contigo, el foco a de ponerse en aquel que agrede, acosa o realice el delito.
No se porque presupones que yo este preocupado porque me denuncien. No soy esa clase de hombre que crees que soy, para nada.
Pero repito lo dicho, decir que hay que creer siempre e indefectiblemente al o la denunciante, sea cual sea el delito…me parece peligroso, simplemente eso. No solo en casos de agresiones sexuales/violencia machista, en cualquier delito.