El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Durango ha denunciado las agresiones sufridas por dos policías municipales durante los ‘Sanfaustos’. La primera fue el día 12, cuando el agente intervenía en un incidente relacionado con un robo a un menor, y la segunda, ayer. En respuesta a esta última, la Alcaldía ha anunciado que se personará como acusación particular.
La agresión de ayer tuvo lugar cuando, a requerimiento de un ciudadano, el agente procedía a trasladar a su domicilio a un joven de 30 años que, al parecer, había protagonizado varios incidentes a lo largo de la mañana.
Este chico se abalanzó contra el policía municipal y provocó su caída hacia atrás, golpeándose en la cabeza y siendo trasladado de forma urgente al Hospital de Galdakao, donde quedó ingresado en observación.
Que no quede sin sanción
Tras solidarizarse con los heridos y su familia, y desearles “una pronta recuperación”, el Comité de Empresa ha reiterado su condena “a todo tipo de actitud violenta de cualquier tipo y en cualquier situación, porque implican falta de civismo de la ciudadanía que, con la pérdida del control de sus actos, provoca incidentes que ponen en grave riesgo la salud de otras personas”.
Solicitan también al Ayuntamiento de Durango que tome las medidas oportunas “legales y gubernativas” para que este tipo de agresiones “no se repitan y, sobre todo, para que no queden sin castigo”.
Acusación particular
En respuesta a esta petición, la Alcaldía de Durango ha decidido personarse como acusación particular, “tal y como ha respondido el Consistorio en otros casos donde se han visto vulnerados los derechos de los trabajadores municipales”.
Responsables municipales han confirmado también que la alcaldesa, Aitziber Irigoras, “ha estado en contacto directo y permanente con el agente agredido para conocer su estado y evolución”.
Completamente de acuerdo con la respuesta del ayuntamiento. Tolerancia cero a tanta falta de respeto a la “ autoridad” ( policía, profesores, padres, mujer…). En qué país quedan impunes estas actitudes?. En los bananeros?. Así nos va.
Para trabajador (sin malos rollos), esto son solo opiniones de vista diferentes.Te lo voy a comparar con los pastores que llevan los zezenak dira de Durango.Si ha uno de los pastores le pilla la vaca, le dire lo mismo que a los policias municipales, que parte de su sueldo es que la vaquilla les pueda pillar.Otra cosa seria que se rompa la cuerda de las vaquillas y le pille , por que esa cuerda deberia de estar revisada y en condiciones para poder salir atada a la vaquilla.Otra cosa diferente es que a un trabajador de una fundicion se le caiga una pieza encima y le mate, donde esa pieza nunca debia de haber pasado por encima de sus cabeza y otras tantas cosas que se hacen mal en muchas empresas que luego asi vienen las desgracias.
En respuesta a jardinero.
Entonces crees que parte del sueldo de un policia es jugarse el pellejo. Supongo que te referirás al plus de peligrosidad que te recuerdo que lo cobran muchas personas en la empresa privada también, o sea que cualquier trabajador que cobra el plus tiene que “aguantarse” si le ocurre algo en su trabajo y si encima se lo hace un tercero ahhhh chico, te lo comes con patatas. Cuentaselo a todos esos trabajadores que tienen un trabajo con cierto peligro.
Tengo una pregunta : Durante las fiestas y durante todo el año hay alguna autoridad que vigile que se cumpla la ley anti-tabaco en establecimientos hosteleros del pueblo ? porque yo he comprobado con mis propios ojos que en muchos bares y discoteca de durango se pasan por el forro la ley. Y yo que tengo un txoko prohiben por “ley” fumar en el mismo. Qué pasa con esto ? O acaso hacen la “vista gorda” total como son fiestas ….. y luego será la feria del libro y después vendrá carnavales y luego será noche vieja etc etc etc.
¿Donde tienes el txoko? ¿en Corea del Norte?
En Durango listo en Durango
Lo primero siento lo que le ha pasado a este policia municipal.Que quede claro el primer punto.Pero como iba el chaval, ¿borracho y drogado de otro tipo de drogas?.Tambien hay que recordar que parte de su sueldo es “jugarse” el pellejo.Ya que si no fuera asi, muchos y muchas abriamos optado por presentarnos a policia municipal.Tambien hay que recordar que parte de la nueva plantilla de policias municipales que entraron, han entrado a este pueblo a las bravas, sin tacto, distantes con los vecinos.Estan para ayudar (y lo hacen), pero en algunas ocasiones hemos tenido que contar hasta diez (cosa que quizas este chaval no lo hizo), y mordernos la lengua por que ellos son la ley.Y vuelvo a repetir que siento lo que le ha pasado a este policia municipal para que no haya dudas. ¿El ayuntamiento como acusacion popular?.Respaldar SI , sin dudarlo, ¿pero como acusacion popular?.Pregunto, ¿si a un empleado municipal de jardineria (estando trabajando) le atropellara un coche con un conductor borracho, tambien le mostraia el mismo apoyo?.Y que se recupere cuanto antes y no vuelvan a suceder mas cosas asi.Y por cierto , que le metan la sancion que le corresponde, ya que creo que le saldra mas caro por haberle pegado a un agente municipal, que al jardinero municipal.
Os extraña que ocurran cosas así? Si la gente ya no sabe lo que hace en las condiciones que se encuentran. Mucho alcohol y drogas en el cuerpo . Cómo ha cambiado la manera de divertirse de la juventud hoy en día. Cuando salíamos nosotros en cuadrilla por las fiestas de durango nos divertíamos , había alcohol y drogas por supuesto pero teníamos más personalidad que mucha de la juventud de hoy en día. Van de alcohol y drogas hasta las cartolas . Sólo hay que darte una vuelta por los bares y discotecas de durango para comprobar lo que digo. Juventud de durango poneros las pilas porque esto tarde o temprano pasa factura tanta mierda en el cuerpo. Gora San Fausto Jaiak.
Totalmente de acuerdo, y no solo en Durango. La juventud de hoy en día me preocupa muchisimo de cara al futuro….