Los sindicatos policiales ERNE, ESAN y SIPE han denunciado que no hay agentes suficientes para atender los casos de violencia machista en la comisaría de la Ertzaintza de Durango. A través de una nota que han difundido en Redes Sociales apuntan que esta Ertzain-Etxea tiene responsabilidad en el tratamiento de 203 expedientes de violencia de género, “pero carece de personal” para hacerlo.
Estos sindicatos responsabilizan de esta situación al consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, y su equipo, liderado por la directora y el jefe de la Ertzaintza, Victoria Landa y Josu Bujanda, respectivamente. “La solución que aportan”, añaden, “es dividir el trabajo de esa unidad y desviarlo a las comisarias de Ondarroa e Ibaizabal”.
El resultado de esta decisión es que en Ondarroa “habrá una carga de 150 expedientes por agente y en Ibaizabal, de 104” cuando Erkoreka anunció, en junio de 2023, que el Gobierno vasco iba a reforzar en un 41% la plantilla de la Ertzaintza destinada a violencia de género y violencia doméstica. “Se iba a pasar de una media de 75,6 casos por agente a 53,7”.
“Una vez más –prosigue el comunicado–, los ertzainas nos vemos obligados a denunciar esta aberración que el consejero Erkoreka y su equipo califican de hechos puntuales y exageraciones”.
Por todo ello, desde ERNE, ESAN y SIPE solicitan “una reflexión seria y firme de esta y otras materias organizativas con el fin de poder dar un servicio de calidad a la sociedad vasca”.
Y dónde están los municipales del duranguesado?
No hacen nada porque los equipos de gobierno de los diferentes ayuntamientos de la comarca no les dejan hacer.
No tememos medios materiales ni humanos.
Y antes de que alguno abra la boca NO SE PIDE MÁS SUELDO.
Gora Udaltzaingoak
Que dices tú Power-Ranger Amarillo, vete a Turquía y ponte pelo que te hace falta larlisto.
El Departamento vasco de Seguridad ha convocado una nueva OPE conjunta de la Ertzaintza y policías locales. Este proceso selectivo, que se desarrollará durante 2024, pretende proveer 225 plazas para la Ertzaintza y 54 puestos de policías locales en 21 municipios vascos.
Los sindicatos mienten, dicen que se han pospuesto unas negociaciones que, sin embargo, se están celebrando, y dicen que no hay negociaciones, cuando para este viernes hay convocada una mesa del 125, esta misma semana, para pasado mañana, en la que tienen representación"
Estos sindicatos lo único que quieren. Es aumento de sueldo
Ya están los sindicatos liándola y mintiendo
Euskadi bien comun……….seguro ?