
Una nueva tragedia en el Mediterráneo ha golpeado a la localidad de Atxondo este fin de semana. Siete familiares de tres vecinos, entre los que se encontraba un niño de 5 años, han fallecido tras naufragar una patera frente a las costas de Cádiz. Atxondo Harrera Herria ha convocado una concentración este miércoles para denunciar estos “asesinatos del sistema”.
La embarcación iba ocupada por 28 personas de las que solo 3 han aparecido con vida. 10 cadáveres han sido hallados, mientras el resto siguen desaparecidos. Tras esta mortal travesía, Bilal, Soufiane y Sadik no volverán a ver a sus seres queridos: una esposa, un hijo pequeño y cinco primos.
Desde Atxondo Harrera Herria ven claro que a todas estas personas migrantes “la muerte les ha llegado antes de tiempo porque estas vidas se podían salvar. Han sido asesinadas por un sistema que no funciona y pone de manifiesto el fracaso de nuestro modo de existencia”, critican.
Vías seguras y legales
“Si abandonáramos las políticas en interés del capital y de unos pocos, si adoptáramos vías seguras y legales para las personas en proceso de migración y elimináramos las vergonzosas leyes de extranjería, estas muertes no se habrían producido”, afirman.
La plataforma quiere denunciar esta situación “con dureza”. “No queremos permanecer impasibles ante estas situaciones inhumanas y medidas inmorales”, mantienen sus portavoces.
Por ello, Atxondo Harrera Herria ha convocado una concentración en la plaza de Atxondo, este miércoles a las 19.00 horas, bajo el lema ‘¡Basta ya! ¡Ni una muerte más, ni una vida menos!’
“pensamiento mágico de visibilizar su lucha??”
Me gustaria saber que es lo que haces TU para ayudar en vez de criticar….
Mas gente implicada y mas grupos de harrera es lo que hace falta cuando las institiciones no hacen nada y el sistema hace aguas por todas partes…
Acercate por Atxondo a aportar tus ideas y trabajar seguro que les parece fenomenal.
Hola,
Me parece que no sabes la labor que hace Atxondo Harrera Herria con los migrantes que llegan al pueblo. Creo que decir que no hacen nada es bastante injusto. Ya que hacen una labor impresionante de forma voluntaria, para que las personas que llegan puedan tener facilidades cuando llegan aquí.
Otra cosa es que la labor que hacen se visibilice de esta manera y en estas ocasiones.
Se sabe que cada día, minuto,… pasan este tipo de tragedias y todos somos conscientes cuando nos tocan cerca. Lo que quiero decir es que seguramente no se cambiará la situación, pero creo que es importante sacar a la luz y protestar por ello, puesto que si damos un pasito para visibilizar esto es un pasito, aunque sea pequeño para que el que se tiene que dar cuenta se de cuenta.
Atxondo Harrera Herria tiene el pensamiento mágico de visibilizar su “gran lucha”, una vez ocurrida la tragedia con una concentración en la plaza?. Sinceramente, aunque vuestras motivaciones son loables, la realidad es que no servirá de nada, absolutamente de nada. La tragedia ya ha vuelto a ocurrir y cada minuto seguirá ocurriendo……Para que alguien no muera en una patera lo primero que hay que evitar es que se monten en una en el pais de origen o dos, pagarles el billete de avión para que vengan a visitarles en avión, cosa que por cierto parece que no ocurre evidentemente.