Familiares, amigos y allegados del preso elorriarra Aritz Arginzoniz, que permanece encerrado en diversas cárceles del Estado español desde hace una década, han denunciado públicamente el nuevo juicio al que deberá someterse el próximo mes de diciembre en París, a pesar de que “hace tiempo debería haber salido en libertad”.
Tras asegurar que “esta será la primera vez que se produzca un hecho de esas características”, sus allegados aseguran que son la “leyes excepcionales basadas en la venganza” las que le mantienen encerrado.
Los allegados de Arginzoniz señalan que en abril del año pasado fue trasladado de prisión “sin ninguna garantía ni defensa jurídica” para hacer efectiva una orden de detención europea y ser trasladado a París. Tras permanecer cinco meses en la cárcel parisina de Fleury Meregois, el joven elorriarra declaró “ante la jueza fascista Le Vert” y en septiembre de 2016 “lo enviaron de nuevo a España”.
A principio de noviembre será trasladado nuevamente a París donde será juzgado junto al preso lasartearra Aitzol Iriondo entre los días 18 y 21 de diciembre. “Y si todo eso no fuera suficiente, y para que tanto él como sus familiares no puedan relajarse ni un solo momento, el Estado español quiere tenerlo de nuevo preso a partir de febrero de 2018”.
Los allegados de Arginzoniz critican también que ante el “nuevo escenario de paz y libertad, los estados francés y español dejan bien claro que quieren continuar con su estrategia de guerra”, al utilizar “a los presos políticos y sus derechos como moneda de cambio”.
Tres convocatorias
Para protestar por la situación que atraviesa tanto Arginzoniz como sus familiares y amigos, se ha puesto en marcha la campaña ‘Artiz Arginzoniz. Sustarretatik atara barik. Lo queremos en Elorrio’ que comenzará con una manifestación para el próximo 26 de noviembre, que partirá de la Herriko plaza a las 13.00 horas.
El 9 de diciembre, la convocatoria se traslada hasta París, donde la plataforma Bakegileak-Artisans de la Paix ha convocado una gran movilización en demanda de una solución general para superar definitivamente la situación de excepcionalidad en la que se encuentran los presos.
La tercera movilización se desarrollará también en la capital francesa, en este caso el 18 de diciembre, fecha en la que comenzará el nuevo juicio contra Arginzoniz.
Podríais decir también de que se le acusa, para estar más informados. Porque solo decir que es una jueza fascista me parece un poco información basada en su defensa. Hay que contar todo no sólo parte y si ha hecho algo malo que lo pague.